Ley de Emergencia: la justicia citó a los gremios a una mediación con el gobierno

Poder Judicial

La titular del Juzgado N°4, Elena Albornoz, citó a las partes a una audiencia de mediación.

La titular del Juzgado N°4, Elena Albornoz, citó a las partes a una audiencia de mediación que se realizará este viernes a las 8.30, por el planteo de inconstitucionalidad de hicieron cuatro gremios de la provincia a los artículos 4° y 5° de la Ley de Emergencia Solidaria.

La novedad fue informada por el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, durante la conferencia de prensa que brindó junto a los titulares de los demás sindicatos que integran en Frente Gremial: Oscar Muntes, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Andrés Besel, de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y Mirta Raya, de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), publicó Apf.

“Hemos sido convocados los cuatro sindicatos a una reunión de conciliación, negociación, mediación, en el marco de la disputa judicial que estamos dando por los artículos 4 y 5 de la Ley de Emergencia”, expresó Pagani al respecto. Fueron citados por la titular del Juzgado N°4, Elena Albornoz, donde se lleva la medida cautelar por los trabajadores activos.

“Allí estaremos para ratificar la posición que fijamos en sede judicial y que también fijamos públicamente, que es la exigencia de la derogación de los artículos 4, 5 y 6”, aseguró el titular de Agmer.

Pagani se refirió luego el fallo favorable del juez Ángel Moia respecto del artículo 6° de la Ley 10.806, que afecta a los jubilados. “Es una pelea judicial que recién arranca, pero valoramos muchísimo este primer fallo”, subrayó el titular de Agmer y remarcó: “Tenemos muchísimas expectativas de que en el Juzgado N°4, donde estamos presentando la misma cautelar innovativa sobre los artículos 4 y 5, tengamos la misma respuesta del Poder Judicial”.

Poder Judicial

Alcanza a “trabajadores de la educación pasivos, pasivos de la administración pública provincial y municipal”.

En otro tramo de la conferencia, Pagani aseguró que “lo que está en tensión y en disputa es quién paga el costo de la pandemia. Desde nuestra perspectiva de trabajadores, de ninguna manera estamos dispuestos a pagarla. Entendemos que los sectores concentrados de la economía tienen muchísimo para aportar”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.