Concepción del Uruguay: se inicia este jueves la segunda instancia del Fondo de Emergencia

Fondo de Emergencia Covid-19 créditos

El Fondo de Emergencia otorgará hasta $ 60.000 por persona. En esta segunda etapa el municipio destinará un millón de pesos de fondos genuinos para paliar la situación actual de varios sectores.

Comienza este jueves la etapa de inscripción para comerciantes, profesionales, emprendedores y demás desarrolladores de actividades que hayan sido afectadas por la pandemia.

El Fondo de Emergencia otorgará hasta $ 60.000 por persona. En esta segunda etapa el municipio destinará un millón de pesos de fondos genuinos para paliar la situación actual de varios sectores.

A través de la Dirección de Producción, la Municipalidad de Concepción del Uruguay dispuso una segunda etapa como parte del Fondo municipal de Emergencia Covid-19, destinando un millón de pesos para ayudar a los sectores comerciales afectados por la pandemia.

Se trata de préstamos a tasa cero, con cuatro meses de gracia, y a devolver en diez cuotas, con montos máximos de hasta 60 mil pesos por persona.

Desde este jueves, las personas interesadas pueden ingresar en https://cdeluruguay.gob.ar/produccion/fondos-de-emergencia-covid-19-conc... y allí encontrarán un formulario para la inscripción del Fondo de Emergencia.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 25 de septiembre inclusive, tras lo cual en el plazo de una semana, se notificará a la persona por correo electrónico si quedó preseleccionada. En ese caso, deberá presentar por Mesa de Entrada de la Municipalidad, la siguiente documentación: Data municipal (vigente); constancia de inscripción en AFIP (vigente); monto facturado en los últimos 12 meses (en caso de que la inscripción en la Tasa fuera por un plazo menor, deberá consignar los montos facturados en dicho plazo); gastos fijos en los que incurre; empleados si los tuviera, cantidad y adjuntar último formulario 931; datos de cuenta bancaria donde se realizará la transferencia (comprobante de CBU); en el caso de poseer deuda con el municipio por el período 2019 o anterior, indicar monto, fecha y concepto que se adeuda; DNI del titular y de la persona que presente como garante.

¿Quiénes pueden aspirar al crédito?

Deben estar inscriptos en las Tasas municipales correspondientes a la actividad; no tener deudas impositivas con este municipio hasta el período 2019 inclusive. Deben desarrollar actividades no consideradas esenciales en el marco de la fase 1 del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, y no haber percibido ayudas otorgadas por el Gobierno Nacional y/o Provincial).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general