Autorizan la vuelta de los “shows en vivo” en Concordia

Concordia

Autorizaron shows en vivo en Concordia.

El intendente Alfredo Francolini dispuso la rehabilitación de los denominados "shows en vivo" en Concordia. Deberán realizarse, según destacaron, bajo "determinadas condiciones de bioseguridad y cumpliendo estrictamente las medidas preventivas recomendadas".

El visto bueno llegó, según el reporte informativo municipal remitido a El Entre Ríos, gracias-al trabajo articulado con la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia y el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria, con la coordinación de la Subsecretaría de Cultura del municipio.

“Para nosotros es muy importante la situación epidemiológica que está viviendo la ciudad y por eso podemos tener algunas aperturas más, siendo un poco más amplios y más permisivos”, ponderó el intendente de Concordia al hacer referencia a lo acordado este juves.

Vigente desde octubre

Aclaró que tal disposición “entrará en vigencia en octubre así que tienen algunos días, los lugares gastronómicos, para hacer la habilitación de los lugares. Ahora los artistas van a poder empezar a trabajar”, resaltó luego Francolini que también habló del trabajo conjunto con el área de Cultura y la Asociación Hotelera y Gastronómica.

Subir “Los artistas podrán desarrollarse, según el espacio que tengan podrán hacerlo de 1 o más ya que se requieren 9 metros cuadrados por cada artista, con una separación de 3 metros”, detalló y añadió que “van a tener un protocolo estricto, no se puede bailar, será de un formato acústico con un máximo de 80 decibeles, adentro de los locales para que la gente que esté disfrutando de la noche, puedan escuchar y compartir una mesa”.

Reiteró que “estas son modificaciones que se viene dando gracias a la factibilidad que tiene la ciudad por la cuestión sanitaria”.

“Esto tiene dos partes, por un lado que la actividad gastronómica retome con un incentivo más para que la gente concurra, obviamente con un protocolo estricto porque no queremos fomentar el aumento de los problemas por la pandemia. Por otro lado, darle actividad a un sector que hasta hoy estaba vedado que era el de los artistas”, repitió finalmente.

Libre de canon

A su turno, Leandro Lapiduz, presidente de la AHGC, dijo que “es un paso muy importante. Veníamos trabajando con el municipio, en este pedido de muchos establecimientos que lo necesitaban para completar la actividad gastronómica”.

Subir “Es una parte fundamental para muchos establecimientos que hoy lo tienen como un atractivo así que suma mucho”. Y luego destacó algo relevante: “Aparte hay que agregar que, por un tiempo determinado, no se va a cobrar el canon de derecho de shows para los establecimientos que estén habilitados para tener espectáculos”.

Para nosotros es un gran paso y agradecmos este trabajo conjunto con el municipio”, destacó luego el dirigente del rubro gastronómico precisamente.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.