Tras el fracaso de la paritaria, docentes universitarios inician el lunes un plan de lucha

Docentes universitarios.

Docentes universitarios inician el lunes un plan de lucha.

Docentes universitarios realizarán una jornada nacional de protesta el lunes próximo ante la falta de oferta salarial en la reunión paritaria con el Gobierno nacional. La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) definirá el sábado cuál será la modalidad de la medida en Entre Ríos.

 

El plan de acción se decidió durante un Plenario de secretarios y secretarias Generales de Conadu realizado el martes, del que participaron la titular de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), Patricia Riobó, y el paritario Germán Orsini.

 

La jornada podrá desarrollarse bajo diversas modalidades de lucha, entre ellas, campañas de sensibilización, desconexión, paros locales y foros virtuales.

 

La docencia universitaria entrerriana, agrupada en AGDU, definirá en las próximas horas cuál será la forma que se adoptará en la provincia. Para ello el gremio realiza una encuesta entre afiliados y no afiliados, cuyos resultados se informarán este sábado.

 

Desde la entidad se consideró “apremiante” la situación salarial ante el deterioro del poder adquisitivo frente a la inflación, y también a causa del esfuerzo que la docencia universitaria viene haciendo para sostener la continuidad pedagógica en el marco de la pandemia.

 

AGDU, junto a Conadu, reclama los siguientes puntos:

 

Recomposición salarial por arriba de la inflación.

 

Priorizar en la negociación la situación de les docentes de categorías y antigüedad más bajas.

 

Reconocimiento de la pérdida de poder adquisitivo producida durante el macrismo, en función de establecer un proceso de recuperación salarial.

 

Desprecarización de docentes ad honorem y contratados

 

Carrera docente con pase a planta de interinos y contratados de acuerdo al Art. 73 del CCT

 

Condiciones de trabajo: Dispensas/ licencias por tareas de cuidado a niños y adultos mayores con reemplazos.

 

Derecho a la desconexión.

 

Provisión de equipamiento tecnológico por el Estado.

 

Tarifa diferencial de servicio de internet.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)