Básquet: la CABB aprobó cambiar el estatuto social

La Confederación Argentina de Básquet aprobó por mayoría el cambio del Estatuto Social.

La Confederación Argentina de Básquet (CABB) decidió en asamblea y de forma mayoritaria la aprobación de un nuevo Estatuto Social. Hubo 22 votos a favor, uno en contra y una abstención. Participaron dos veedores de la Inspección General de Justicia.

 

Este sábado se llevó adelante la Asamblea General Extraordinaria de la CABB en la que se definió aprobar el nuevo Estatuto Social. Participaron de la votación 24 de las 25 federaciones (se ausentó la representante del básquet femenino) y hubo 22 votos afirmativos y uno negativo.

 

El voto restante fue el de la Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER) cuyo representante, Julio Giménez, decidió abstenerse de votar. En la votación estuvieron presentes Pablo Sanseverino y Sol Amezqueta, que estuvieron como veedores de la Inspección General de Justicia.

 

En total la Asamblea tuvo 64 participantes, contando también con la presencia de Horacio Muratore -presidente Honorario de FIBA entre 2014 y 2019- y Gerardo Montenegro -titular de la Asociación de Clubes-.

 

Este proceso demandó seis meses de negociaciones en las que hubo correcciones legales por parte de la FIBA y reuniones en federaciones y asociaciones.

 

Tras cumplir con el primer punto de la orden del día, que fue elegir a los responsables de verificar las identidades y los papeles de los delegados elegidos por las federaciones, se pasó al segundo punto. Allí se debía rechazar o modificar la propuesta de reforma del Estatuto.

 

La FBER tomó la postura a través de una moción de debatir la modificación de algún punto, aunque no consiguió el acompañamiento de ninguna federación. Por su parte, la moción de Buenos Aires para aprobar el cambio fue acompañada por tres federaciones más (Tierra del Fuego, Santa Cruz y La Pampa), lo necesario para poder llevarla a votación.

 

Allí se produjeron los votos uno a uno, que fueron los siguientes:
-A favor: Santa Fe (Luis Silvano), Buenos Aires (Héctor Burghini), Ciudad de Buenos Aires (Emilio Menéndez), Córdoba (Nancy Bossa), Corrientes (Eduardo Schweizer), San Juan (Darío Bustos), Catamarca (Luis Robledo), Tierra del Fuego (Hugo de los Santos), Santa Cruz (Pablo Gordillo Arriagada), Río Negro (Juan Cruz Montoto), La Pampa (Germán Ordoñez), Formosa (Mario Romay), Chaco (Gustavo Rath), Jujuy (Eduardo Ortuño), Salta (Luis Lenti), Tucumán (Rubén Urueña), San Luis (Eugenia Bustos), Mendoza (Julio Di Nasso), La Rioja (Carlos Giampieri), Misiones (Román Queiroz), Neuquén (Matías Resa) y Santiago del Este (Juan Ángel Rojas).

-En Contra: Chubut (Carlos Sanz).

-Abstención: Entre Ríos (Julio Giménez).

-Ausente: Federación Femenina de Básquet de la República Argentina (FEBRA).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.