Argentina no tendrá fecha en el calendario del Rally Mundial en 2021

Argentina no tendrá fecha en el calendario del Rally Mundial en 2021

Por segundo año consecutivo, Argentina no recibirá al WRC; en 2020, no fue posible por la pandemia.

El Rally Mundial de la Argentina, que se disputa en las sierras de Córdoba, no formará parte del calendario internacional 2021 del WRC por primera vez en 39 años, según confirmó este viernes el Automóvil Club Argentino (ACA) y el Comité de Organización.

Así las cosas, será el segundo año seguido sin la prueba de automovilismo, ya que la que estaba prevista para abril pasado fue cancelada por la pandemia de coronavirus.

En un comunicado, las autoridades del ACA lamentaron la decisión y manifestaron: "La pasión de los argentinos por ver nuevamente el paso de los World Rally Car por las sierras cordobesas deberá esperar".

En ese sentido, agregaron: "Pese al diálogo continuo con el promotor de la categoría por preservar la histórica fecha sudamericana dentro del calendario, las incesantes y diversas problemáticas ocasionadas en el mundo entero a raíz del Covid-19, imposibilitaron que la categoría incluyera a la fecha argentina dentro del Campeonato Mundial FIA de Rally en la próxima temporada".

Carlos García Remohí, presidente de la Comisión Deportiva del ACA, sostuvo que "es una noticia difícil", no obstante lo cual remarcó que "la pandemia que irrumpió en el planeta cambió muchas cosas". Y aseveró:  "Con tristeza asumo que en 2021 y después de muchos años ininterrumpidos, no estaremos en el calendario del mundial".

De todas maneras, el dirigente sostuvo: "De la misma manera, aspiro a que se pueda revertir esta circunstancia y volver a ocupar un lugar en el calendario 2022".

Por su parte, David Eli, coordinador General del rally, sostuvo que "después de 39 años de historia, no tener en rally en 2021 es algo que me duele. Tengo la misma decepción que deben estar sintiendo todos los que aman esta hermosa disciplina. Trabajamos mucho, como lo hemos hecho siempre y esperábamos estar una vez más en el calendario".

En declaraciones reproducidas por Télam, Eli completó: "A partir de ahora, seguiremos trabajando de cara al 2022. Haremos, una vez más, todo lo que esté a nuestro alcance por volver a vivir el rally en Argentina".

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.