Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos repudia las usurpaciones de tierras en el país

Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos

Comunicado del Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos.

El Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos repudia el incremento de las usurpaciones de tierras en todo el país. “La Constitución Nacional consagra el derecho a la propiedad privada, que debe ser defendido sin ambigüedad. Solicitamos que el Poder Judicial actúe con celeridad en estos casos y a las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y Provincial, que planteen una posición clara en defensa de la Constitución y la legalidad”, plantearon en un comunicado de prensa.

“El sector privado debe cumplir un rol clave en la recuperación de la crisis que atraviesa el país. Para ello es fundamental garantizar la seguridad jurídica y generar confianza en los argentinos sobre el rumbo del país. Entre Ríos tiene que promover un clima favorable para las inversiones, la producción y la generación de empleo formal privado si quiere avanzar hacia el desarrollo. Este es el único camino capaz de dar bases sólidas a las soluciones de sus problemas estructurales. Las violaciones a la propiedad privada son un problema muy grave que compromete el futuro de la provincia”, señalaron.

En el texto afirmaron que “los derechos de todos los argentinos deben ser respetados. Una actitud ambigua del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo sobre las usurpaciones incrementa la incertidumbre y mina las bases de la paz social. Estas situaciones demandan mensajes claros y esfuerzos para defender el Estado de derecho y las garantías constitucionales. Cualquier diálogo debe comenzar por un principio de convivencia elemental, que es el respeto a la Constitución Nacional”.

Las entidades que adhieren son:

- Bolsa de Cereales de Entre Ríos

- Bolsa de Comercio de Entre Ríos

-Cámara de Comercio Exterior de la Provincia de Entre Ríos

-Cámara Industria Cárnica de Entre Ríos

-Cámara de Productores de Porcinos de Entre Ríos

-Centro de Estudios Inmobiliarios 

- Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios

- Consejo Empresario de Entre Ríos

- Corporación para el Desarrollo de Paraná

- Federación Agraria Argentina Entre Ríos

-Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos

-Federación Económica de Entre Ríos

-Federación Entrerriana de Cooperativas

-Sociedad Rural Argentina Distrito Entre Ríos

- Unión Industrial de Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.