Entre Ríos se integrará al Programa Federal de Salud Digital

Entre Ríos se integrará al Programa Federal de Salud Digital

Entre Ríos se integrará al Programa Federal de Salud Digital.

Por videoconferencia, el gobernador Gustavo Bordet participó del lanzamiento del Programa Federal de Salud Digital, que realizó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto al ministro de Salud, Ginés González García.

La actividad se realizó este jueves en Buenos Aires desde Casa de Gobierno y el gobernador Bordet participó de manera virtual desde el centro cívico ubicado en el ex hospital de Federal.

Según se informó, “el nuevo programa tiene como fin de promover la transformación digital del sistema sanitario, potenciando el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para brindar servicios de salud más accesibles, personalizados, de calidad, y de forma equitativa en todo el territorio nacional”.

El mandatario entrerriano valoró la iniciativa del Ministerio de Salud de Nación para que a través de las provincias: “Podamos generar una articulación en tiempos difíciles y poder trabajar mucho mejor en el futuro”.

En ese marco, reiteró su agradecimiento: “Y el compromiso puesto de manifiesto desde nuestra provincia en poder seguir trabajando en conjunto para brindarle la mejor calidad sanitaria a nuestra población, en pandemia y después también cuando nos toque trabajar sobre políticas estratégicas de salud planificadas”, sostuvo.

“Esto habla a las claras de que hoy en la Argentina a través del Ministerio y de la decisión del Presidente, y en las provincias con las decisiones de los gobernadores, trabajando articuladamente con los intendentes, podemos avanzar hacia un sistema moderno, ágil e integrado de salud”, destacó.

En ese marco, el gobernador puso de relieve la importancia de poder estar participando junto a todas las provincias del lanzamiento del programa, y consideró: "Sin lugar a dudas vamos a ganar muchísimo en tener interconectado todas nuestras bases de datos".

En ese sentido, comentó que en Entre Ríos: "Tenemos hoy 117 establecimientos sanitarios conectados bajo la modalidad de telesalud, 44 hospitales y 70 centros de salud. Esto busca reducir la movilidad de personas en los centros asistenciales".

Dijo que ese constituye un “esfuerzo que se hace aislado y que no resulta suficiente”, por lo que estimó que el lanzamiento de este programa: “Va a generar en nuestras provincias que podamos tener articulado un sistema informático que nos permita, a través del trabajo en red, poder mejorar sustancialmente nuestra calidad de gestión”.

Bordet resaltó: “Más allá de la época que nos toca pasar, atravesar en esta pandemia y emergencia, en el hecho de salir a buscar respuestas rápidamente”, hay algo: “Muy positivo y es que en la pos pandemia, nos va a quedar un sistema de salud de vanguardia, integrado”.

Finalmente, y particularmente refiriéndose al programa, afirmó: “Nos va a dar una capacidad resolutiva, de análisis y de efectividad en nuestras consultas no solo en materia hospitalaria sino también en la atención del primer nivel de salud mucho más efectiva”.

El programa

La iniciativa promueve acortar las brechas tecnológicas entre las jurisdicciones y promover la gestión de los servicios de salud a través de la integración de los subsistemas de salud público y privado.

Se pondrán a disposición la implementación de la Historia Clínica Digital en establecimientos de salud, conectividad a internet y computadoras.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general