El Río Paraná está en 60 centímetros y no tendría mayores cambios en los próximos días

La Laguna Setúbal en la ciudad de Santa Fe es un claro testigo de la bajante que padece el río Paraná. Desde el martes 10 de noviembre, la altura del río se “clavó” en 60 centímetros.

La Laguna Setúbal en la ciudad de Santa Fe es un claro testigo de la bajante que padece el río Paraná. Desde el martes 10 de noviembre, la altura del río se “clavó” en 60 centímetros.

El río Paraná vuelve a mostrar por estas semanas su lado más “flaco”. En la ciudad de Santa Fe la bajante histórica se hace notar en la poca agua que presenta por estos días la Laguna Setúbal.

Desde el martes 10 de noviembre, la altura del río se “clavó” en 60 centímetros, registro cercano al récord que marcó el 21 de mayo de este 2020 cuando tocó los 48 centímetros, lo más bajo de los últimos 50 años.

Como viene reflejando el diario El Litoral de Santa Fe desde marzo, momento en que comenzó este proceso de bajante, el poco caudal de agua modificó los paisajes de las costas y las localidades ribereñas. En lo que respecta a la capital santafesina, la Setúbal se muestra con extensas orillas y en algunos sectores directamente se puede observar su lecho. Por ello, desde la Municipalidad recordaron que no se puede transitar con ningún tipo de vehículo ni a pie. Tampoco bañarse, porque está prohibido. 


El reporte del INA.

En su reporte semanal publicado los viernes, el Instituto Nacional del Agua (INA), difundió las proyecciones en relación a la altura del río para los próximos días. Para el 17 de este mes se estima un nivel de 58 centímetros, mientras que para el 24 de noviembre se prevé 61 centímetros. 

En el mismo informe se reafirma que “la evolución de los caudales provenientes de las altas cuencas dependerá fuertemente de las lluvias sobre las áreas de respuesta hidrológica más rápida”. En ese sentido, remarcan que “La perspectiva de corto plazo sigue siendo desfavorable. No se esperan eventos que puedan aliviar sensiblemente la situación de escasez y bajante que predomina en la región”, consignó el diario El Litoral.

“La tendencia climática con horizonte al 31 de enero de 2021 sigue siendo desfavorable. No permite esperar una recuperación franca en los próximos tres meses”, agregan. 

Por último, indican que “las conversaciones formales con los países vecinos se han mantenido, concentrando la atención en el caudal en el río Paraná y especialmente en los niveles frente a las tomas de agua urbanas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)