Encuesta: creció el nivel de desaprobación hacia la gestión de Alberto Fernández

Alberto y Cristina saludo con el puño

En la provincia de Buenos Aires, distrito donde el peronismo suele hacerse fuerte en las elecciones, el 47,7% desaprueba la gestión del oficialismo nacional, mientras que un 46,9% la aprueba.

Llegando al final del año, la mayoría de los argentinos desaprueba la gestión del presidente Alberto Fernández en Argentina. Según un relevamiento hecho por la consultora Management &Fit, que dirige Mariel Fornoni, el 51,6% no está conforme con lo hecho durante el 2020 por el Gobierno, mientras que un 40,5% si aprueba la gestión. 


Mariel Fornoni,directora de Management &Fit

El nivel de desaprobación de la gestión, analizado por la misma consultora, comenzó a ascender desde septiembre a esta parte. En octubre fue del 53,1%, en noviembre del 50,4% y en diciembre del 51,6%.

¿Quién considera que actualmente tiene más poder dentro del oficialismo y el gobierno nacional?, fue otra de las consultas que realizó la encuestadora. La respuesta fue contundente. El 47,4% considera que Cristina Kirchner es quien tiene más poder dentro del Gobierno, mientras que un 33,6% cree que es Alberto Fernández.

En la provincia de Buenos Aires, distrito donde el peronismo suele hacerse fuerte en las elecciones, el 47,7% desaprueba la gestión de Fernández, mientras que un 46,9% la aprueba. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el nivel de desaprobación crece exponencialmente hasta alcanzar el 59,2%, mientras que el 31,3% la desaprueba.

En lo que respecta la gestión específica sobre la pandemia, el 49,9% la desaprueba y el 47,7% la aprueba. De los últimos cuatro meses, el nivel de desaprobación tuvo su pico en octubre, cuando llegó al 53%. Sin embargo, en diciembre se mantiene muy cerca de ese porcentaje con un 49,9%. Un 47,7% considera que la gestión de la pandemia fue buena.

La encuesta también especifica el nivel de aprobación sobre el desempeño del Presidente. En ese sentido, el 51,5% desaprueba su gestión y el 44,9% la aprueba. En relación al gobierno bonaerense, que conduce Axel Kicillof, el 51,8% desaprueba su gestión, mientras que un 37,8% la aprueba. En la Ciudad de Buenos Aires, donde gobierna Horacio Rodríguez Larreta, el 64% de los encuestados aprueban la gestión, mientras que un 28,5% la desaprueban.

Por otra parte, el estudio detalla la imagen de los principales dirigentes políticos del país. Los únicos dos que tienen un diferencial positivo son Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta. El mejor posicionado es el jefe de Gobierno porteño que tiene un 42,4% de imagen positiva y un 22,5% de negativa, lo que marca un diferencial del 19,9%. En segundo término se encuentra el Presidente con 42,1% de imagen positiva y 40,9% de negativa, que arroja un diferencial de 1,2%.

En el tercer lugar aparece la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal con un diferencial de -3,4%, luego Martín Lousteau con -6,2% y en quinto lugar Cristina Kirchner con -17,7%. En el sexto lugar aparece Axel Kicillof con -19,1% y en el último lugar está el ex presidente Mauricio Macri con -28,1%.

Otro de los datos destacados del estudio está vinculado a que opción política votarían los argentinos en una eventual elección. Si hubiera comicios en este momento, un 48,4 % votaría por un candidato de la oposición, mientras que un 38,4 % a un candidato favorable al gobierno de Alberto Fernández. En lo que respecta a la oposición, los encuestados consideraron que el principal referente es Horacio Rodríguez Larreta.

Por último, el 64% de los encuestados considera que, en comparación con un año atrás, la situación económica del país está peor o mucho peor (23,5 y 40,9 respectivamente). En cuanto al futuro, el 50,2% considera que en los próximos meses la situación económica estará peor o mucho peor que en la actualidad.

 

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)