Covid-19: confirmaron en el país 3.713 nuevos casos y 79 muertes en las últimas 24 horas

Hoy fueron confirmados 3.713 nuevos casos de Covid-19 y 79 muertes en las últimas 24 horas.

Hoy fueron confirmados 3.713 nuevos casos de Covid-19 y 79 muertes en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer este sábado su reporte vespertino número 475 sobre la situación de Covid-19 en la Argentina. Hoy fueron confirmados 3.713 nuevos casos de Civid-19​. Durante los días 24 y 25 de diciembre se notificaron 10.689 casos. Con estos registros, ​suman 1.578.267 positivos en el país, de los cuales 1.402.227 son pacientes recuperados y 133.539 son casos confirmados activos.

En las últimas 24 horas, se notificaron 79 nuevas muertes, son 43 hombres y 36 mujeres. Entre el 24 y 25 de diciembre han sido registradas 108 personas fallecidas. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 42.501.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.

En las últimas 24 horas fueron realizados 14.984 testeos y desde el inicio del brote se realizaron ​4.661.855 pruebas diagnósticas​ para esta enfermedad, lo que ​equivale a 102.736 muestras por millón de habitantes.

 

Por jurisdicción

 

El detalle por provincia es el siguiente, teniendo en cuenta que la primer cifra referencia a los casos confirmados en la fecha y la según cifra a la cantidad de casos acumulados:

- Buenos Aires 1.343 | 665.994

- Ciudad de Buenos Aires 375 | 169.599

- Catamarca 23 | 2.530

- Chaco 63 | 23.777

- Chubut 215 | 29.726

- Corrientes 24 | 11.148

- Córdoba 163 | 124.866

- Entre Ríos 85 | 27.923

- Formosa 0 | 213

- Jujuy 2 | 18.500

- La Pampa 182 | 9.517

- La Rioja 4 | 9.061

- Mendoza 53 | 59.558

- Misiones 43 | 988

- Neuquén 102 | 39.283

- Río Negro 163 | 37.114

- Salta 25 | 22.171

- San Juan 12 | 10.890

- San Luis 6 | 15.994

- Santa Cruz 159 | 21.997

- Santa Fe 423 | 171.364

- Santiago del Estero 47 | 17.047

- Tierra del Fuego (*) 124 | 18.651

- Tucumán 77 | 70.356

 

Detalle por provincia (no confirmados 24 y 25 de diciembre

- Buenos Aires 3.979

- Ciudad de Buenos Aires 1.246

- Catamarca 90

- Chaco 266

- Chubut 298

- Corrientes 91

- Córdoba 818

- Entre Ríos 417

- Formosa 1

- Jujuy 7

- La Pampa 416

- La Rioja 17

- Mendoza 133

- Misiones 49

- Neuquén 304

- Río Negro 323

- Salta 79

- San Juan 66

- San Luis 25

- Santa Cruz 382

- Santa Fe 1.266

- Santiago del Estero 118

- Tierra del Fuego (*) 162

- Tucumán 136

 

 (*) Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa

(debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es

posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del

territorio argentino).

 

Más información en https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/26-12-20-reporte-vespertino-covid-19.pdf

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.