El sector bancario hará asambleas en entidades privadas este jueves y viernes

Reclamo de bancarios.

La medida será de horas de asambleas durante jueves y viernes.

La Asociación Bancaria anunció esta semana un paro de actividades en las sucursales del BBVA y Santander para los días jueves 7 y viernes 8 de enero.

 

La medida de fuerza, explicó el sindicato, se realizará en rechazo al "ajuste que se manifiesta en el cierre de sucursales y en presiones para la reducción de los planteles de trabajadores".

 

Juan Carlos Navarro, titular de la Seccional Paraná de la Bancaria, aclaró a Ahora: "Vamos a hacer asamblea en los bancos afectados. Por la medida se va a restringir la atención. Las asambleas serán durante el horario de 10 a 12 y otras al final de la jornada. Es una medida a nivel nacional".

 

Asimismo, Navarro confirmó el cierre de sucursales a nivel local. "Se producirá el cierre de dos casas, las cuales se van a unificar. En vez de cuatro van a quedar tres respecto del banco Santander. En cuanto al Banco Francés, serán cierres a nivel nacional pero no en Paraná", dijo a esta Redacción.

 

Comunicado de La Bancaria

 

En un comunicado firmado por el Secretario General, Sergio Palazzo, la asociación apuntó contra las "entidades extranjeras", a quienes -aseguró- "no les importa nada". "No importa que estemos atravesando la tragedia de la pandemia y que esta rebrota. No importa la mala distribución de las sucursales bancarias que nos llevó a una situación crítica en abril de 2020. No importa limitar los servicios bancarios a la sociedad", señaló el escrito publicado por Página 12.

 

Por el contrario, denunció el gremio, las entidades bancarias han militado"desembozadamente, constituyéndose incluso en comité electoral en algún caso, las políticas del Gobierno de Macri, que nos llevaron a un desastre económico y social, luego acrecentado por el impacto del covid-19".

 

Actualmente, explicó la Asociación Bancaria para justificar la medida de fuerza, estas empresas "están ejecutando un ajuste que se manifiesta en el cierre de sucursales y en presiones para la reducción de los planteles de trabajadores, mientras exigen una mayor 'productividad' imponiendo incluso la extensión de la jornada laboral".

 

A su vez, el sindicato remarcó que "hace tiempo es una realidad que los servicios financieros, caros por cierto, no llegan a toda la población" y que no toda la población puede tener acceso a los mismos de manera integral a través de las plataformas virtuales.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

“Se encontraron algunos grises en el reglamento”, expresó Joel Gassmann sobre el TN

El entrerriano Gassmann fue crítico con el sistema de lastres implementado para esta temporada.

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.