Cómo será la reserva mundial de vacunas ante futuras epidemias

vacuna ébola

La Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI) anunció este martes la creación de una reserva mundial de 500.000 dosis de vacunas contra el virus del ébola.

La Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI) anunció este martes, desde Ginebra, la creación de una reserva mundial de 500.000 dosis de vacunas contra el virus del ébola, para “responder rápidamente a futuras epidemias”.

“Los países con ingresos bajos o medios podrán acceder gratuitamente a esta reserva”, dijo la organización internacional con sede en Ginebra, informó la agencia AFP. Estos países se beneficiarán también de ayuda para hacer frente a los costos operativos que generan las campañas de vacunación, agregó GAVI.

“Con la creación de una reserva de 500.000 dosis de vacuna contra el ébola, accesible a todos los países, podremos contribuir a prevenir muertes y poner fin rápidamente a epidemias en el futuro”, declaró Seth Berkley, director general de GAVI.

Las dosis serán almacenadas en Basilea, Suiza.

Más de 300.000 personas han sido vacunadas en las últimas epidemias de ébola en las provincias de Kivu Norte e Ituri, en República Democrática de Congo. Esta campaña de vacunación puso fin en junio de 2020 a dos años de crisis.

GAVI es una alianza público-privada que ha contribuido a inmunizar a la mitad de los menores del planeta contra enfermedades que están entre las más letales.

El desarrollo de vacunas contra el virus del Ébola se aceleró a raíz de la peor epidemia de esta enfermedad, particularmente letal, que empezó en diciembre de 2013 en Guinea y se propagó a Liberia y Sierra Leona.

La epidemia dejó más de 11.300 muertos de cerca de los 29.000 casos registrados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que declaró el fin de la epidemia en marzo de 2016.

La rápida creación de una vacuna contra el ébola, en el marco de los acuerdos entre GAVI y el fabricante, ha “creado un precedente para el desarrollo y la producción acelerada de vacunas contra el Covid-19”, recordó Berkley.

La reserva de vacunas contra el ébola incluirá dosis producidas por la farmacéutica estadounidense Merck. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional financia con 20 millones de dólares la entrega de estas dosis.

Según una fuente de GAVI, serán necesarios “unos años” para constituir esta reserva de medio millón de dosis, agregó AFP.

La tasa de letalidad del ébola ronda el 50%, pero puede llegar hasta el 90% en algunos casos. La enfermedad produce fiebre y dolores musculares seguidos por náuseas y diarreas, erupciones cutáneas, hemorragias internas y externas y fallo renal.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)