Sección

Interna radical: una diputada provincial defendió a Benedetti ante el pedido de expulsión

La diputada provincial María Elena Romero salió en defensa del diputado nacional Atilio Benedetti en el marco de un pedido de expulsión partidaria que presentó la agrupación denominada “UCR Activa”. “Nos parece un despropósito inaceptable el pedido que hizo un sector que participó en las recientes internas desarrolladas en nuestro partido para elegir candidatos radicales en el marco de las alianzas electorales que tenemos con otras fuerzas políticas”, comenzó diciendo la legisladora.

“Esa agrupación, que ahora viene con la pretensión de hacer ruido y pedir expulsiones -amplió-, perdió de modo contundente la interna, seguramente porque los afiliados reconocieron que, más allá de algunos dirigentes que merecen respeto, está también integrado por personas que operaron en otros partidos políticos durante las últimas décadas sin tener nada que ver con la vida interna de la UCR”.

La diputada y dirigente radical de Feliciano no dudó en indicar que “Benedetti ha demostrado estar a la altura de las circunstancias que, como todos sabemos exigen compromiso, creatividad, responsabilidad y lealtad política para poner un marco de racionalidad a las cuentas públicas que dejaron al país y a la provincia en un estado de calamidad económica tras largas décadas de kirchner-peronismo”.

“Venimos de una jornada legislativa intensa en la Cámara de Diputados de la provincia en la que aprobamos una herramienta que le permitirá al nuestro gobernador Rogelio Frigerio, atemperar el stress financiero en el que estamos insertos aún luego de tantos años de desmanejos de las cuentas públicas por parte de gobiernos anteriores”, declaró y agregó: “Todos nuestros esfuerzos están orientados a revertir un estado de situación delicado y es en ese mismo sentido en que hay que entender el accionar legislativo de Atilio Benedetti”.

Para la diputada radical e integrante del Bloque Juntos por Entre Ríos, el pedido de la oposición partidaria “no tiene otro propósito que el de generar ruido, sirviendo a intereses que nada tienen que ver con el radicalismo ni con el frente electoral en que estamos comprendidos”. “Es fácil jugar a la oposición sin tener ninguna responsabilidad institucional ni tomarse el tiempo de pensar cómo salir de la crisis financiera en que dejaron al Estado nacional como al provincial, tantos años de desmanejos en las cuentas públicas”, agregó.

“Pedimos que quienes no trabajan, al menos dejen trabajar en este tiempo en que resulta imperioso reconstruir las finanzas provinciales y dar las soluciones 

Edición Impresa