
El grupo de corredores inmobiliarios que plantearon una serie de inquietudes ante la conducción actual del Colegio de Corredores Públicos de Entre Ríos emitieron un comunicado en donde buscan explicar "el sentido de las acciones" que se vienen impulsando.
"Nuestros pedidos y presentaciones se realizaron siempre dentro de los marcos legales y estatutarios, con un único propósito: recuperar la transparencia, la integridad y la responsabilidad en la conducción del Colegio. Estamos convencidos de que toda institución debe rendir cuentas a sus matriculados y administrar sus recursos con seriedad y rectitud", expresó el texto.
En ese sentido, ampliaron: "Es importante destacar que hemos utilizado exclusivamente los mecanismos institucionales previstos en la normativa, porque entendemos que es de esa manera —y no a través de atajos, arbitrariedades o confrontaciones— como deben canalizarse las inquietudes y las demandas de los colegiados. La fortaleza de una institución se mide por el respeto a sus reglas y por la capacidad de sus órganos de gobierno de escuchar y dar respuesta a sus miembros".
"Queremos dejar en claro que no compartimos ni hemos contribuido a expresiones mediáticas de tono amarillista que se difundieron en los últimos días. Nuestra postura es distinta: creemos en el diálogo, en el respeto y en la necesidad de construir propuestas que fortalezcan la vida institucional", amplió el texto.
Luego, aseguraron que "la información sobre lo actuado siempre estuvo y está disponible para todo aquel que desee acercarse y conocer de primera mano los objetivos de este movimiento". "Nuestro compromiso es con la legalidad, con la democracia interna y con la recuperación de la confianza en nuestro Colegio", aseguraron.
Al finalizar, señalaron: "Desde Gestión reafirmamos que no buscamos confrontaciones personales ni divisiones, sino un Colegio transparente, honesto y orientado al servicio de sus matriculados y de la sociedad entrerriana".