La Fiesta Nacional del Chamamé de Corrientes se hará en formato virtual

Fiesta Nacional del Chamamé

La transmisión consistirá en un compilado de espectáculos que conformaron la programación de la última década y que repasan la historia de la Fiesta Grande.

Con una grilla integrada por más de 200 artistas, comienza el viernes el festival virtual del chamamé, en el que se transmitirán espectáculos de música y baile que conformaron la programación de la última década de la Fiesta Grande. De esta manera, Corrientes intenta mantener vivo el espíritu de su celebración más importante mientras espera que se den las condiciones sanitarias necesarias para el regreso presencial de un espectáculo tan convocante. Los shows se transmitirán a partir de las 22 y el material se compartirá con todas las provincias que deseen tomar la señal satelital emitida desde Corrientes.

El viernes 15 de enero debía comenzar en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola la edición 2021 de la Fiesta Nacional del Chamamé, pero la pandemia de covid-19 obligó al Gobierno de Corrientes a frenar la celebración hasta que estén dadas las condiciones sanitarias. No obstante, durante las diez jornadas en que debía realizarse esta actividad cultural, habrá chamamé en distintos canales de televisión y también en las redes sociales del Gobierno provincial.

Así es que el festival virtual se extenderá ininterrumpidamente hasta el domingo 24, con una grilla que buscó incluir a la mayor cantidad de artistas de toda la geografía chamamecera nacional, así como de Paraguay y de Brasil, de las últimas 10 ediciones de la fiesta considerada como la vidriera mundial del género.

“La programación la conformó el Instituto de Cultura de Corrientes a partir de archivos recuperados de la Fiesta Nacional del Chamamé entre 2011 y 2020, buscando reflejar el aporte de la mayor cantidad de artistas de toda la “nación chamamecera” a lo largo de esos años, los cuales serán distribuidos en diez días de programación”, anticiparon desde la organización del festival.

También como parte de los festejos por la declaración del chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, se habilitó la muestra “Sensación chamamé” en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” de Corrientes. Exposición de fotografías de Mónica Lena que también da cuenta de momentos inolvidables de la Fiesta del Chamamé.

Los artistas

Para el festival virtual de chamamé se diagramó una lista con más de 200 artistas, entre los que se encuentran correntinos, chaqueños, entrerrianos, formoseños, santafesinos, misioneros, de Buenos Aires y otros tantos puntos del país, además de los invitados de Brasil y Paraguay que cada año tienen un lugar central en la gran celebración chamamecera.

No faltarán los grandes representantes del género, como es el caso de Amandayé, Los de Imaguaré, Bocha Sheridan, Las Hermanas Vera, Ofelia Leiva, Mario Bofill, Antonio Tarragó Ros, Raúl Barboza, Chango Spasiuk, Rudi y Nini Flores, Los Alonsitos, entre muchos más.
En los próximos días se difundirá la programación completa con todos los artistas que formarán parte de esta atractiva e imperdible propuesta chamamecera.

Fuente: El Once

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.