Senadores de JxC piden que la educación sea declarada “servicio público esencial”

Senadores de JxC piden que la educación sea declarada “servicio público esencial”

Senadores de JxC piden que la educación sea declarada “servicio público esencial”.

El senador nacional Pablo Daniel Blanco (Juntos por el Cambio-Tierra del Fuego) presentó este viernes un proyecto de ley para declarar a la educación como servicio público esencial durante el ciclo de escolaridad obligatoria en tanto derecho humano fundamental.

El proyecto fue acompañado por los senadores Laura Rodríguez Machado, Mario Fiad, Pamela Verasay, Pedro Braillard Poccard, Víctor Zimmermann, Claudio Poggi, Oscar Castillo, Humberto Schiavoni; Silvia Elías de Pérez; Juan Carlos Marino; María Belén Tapia; Stella Maris Olalla (Entre Ríos) y Silvia Giacoppo.

“La pandemia que atravesamos durante todo el año 2020 -y que nos seguirá acechando al parecer buena parte del presente año- ha dejado a la luz una verdadera tragedia educativa. Se fueron flexibilizando actividades de toda índole, y no siempre se avanzó en un sentido económico: muchas veces primó la rentabilidad política. Para esta Presidencia no es relevante la educación. Sí la actividad de los casinos; no los docentes. Es esencial la televisión por cable, no la educación”, afirmó el senador fueguino.

“Cada día que pasa con las escuelas cerradas se consolida esta catástrofe generacional, que tendrá profundas consecuencias para la sociedad en su conjunto. Es responsabilidad indelegable del Estado garantizar la educación, y así lo ha asumido desde la Constitución original, su reforma y la incorporación de diversos Tratados Internacionales que adquirieron jerarquía constitucional”, afirmó Blanco, publicó Parlamentario.

El legislador sostuvo que “esta pandemia ha develado las enormes desigualdades por lo cual se torna imperioso incluir en este proyecto los mecanismos necesarios para que la educación sea verdaderamente inclusiva: la única garantía es la presencialidad, cuanto menos en una proporción mínima. Así lo establecen las reglamentaciones sobre los restantes servicios públicos esenciales. El principio de progresividad así lo exige”.

Para Blanco, “resulta intolerable ver cómo ciertos representantes sindicales amenazan al gobierno y a todos los argentinos con que “no están dadas las condiciones” para el regreso a la presencialidad escolar mientras las playas están colmadas de gente disfrutando de sus merecidas vacaciones, los casinos están abiertos y se han fogoneado actos masivos a conveniencia del oficialismo. ¿Por qué razón un repositor de supermercado o un enfermero son considerados trabajadores esenciales y los docentes no? La respuesta es muy simple: la educación no interesa”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.