Colón recibió la visita de funcionarios nacionales de Turismo y Deporte

funcionarios nacionales en Colón

Recorrieron clubes de la ciudad, atractivos turísticos y se reunieron con el sector privado.

Este jueves el intendente de Colón, José Luis Walser, recibió a funcionarios del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación con quienes, luego de compartir un desayuno de trabajo, desarrolló una intensa agenda de trabajo junto a funcionarios provinciales, legisladores, concejales y funcionarios municipales.

Estuvieron presentes el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales Sergio Luis Palmas; la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, María Inés Albergucci; el director de Inclusión Social en el Deporte, Ignacio Mazzola; y el director Nacional de Calidad e Innovación Turística, Hernán Roitman, acompañados por integrantes de sus equipos de trabajo.

En el Palacio de Turismo, la secretaria de Turismo y Cultura del municipio, Silvia Vallory, presentó los programas que desarrolla Colón en la materia. Se recorrieron la zona costera y los Punto Verano y los clubes beneficiados con el programa Clubes en Obra, el Parque Quirós, playones deportivos, el Centro Sanitario Modular, y finalizando con una reunión de trabajo con el Co.A.Tur.

“Este programa histórico Clubes en Obra ha llegado para saldar una deuda con los clubes de todo el país que tienen su infraestructura muy postergada, que no han podido actualizar sus instalaciones”, afirmó Palmas.

“El ministro Lammens se ha puesto el desafío de acompañarlos y conseguir un presupuesto extraordinario para poder llevar adelante este programa y llegar en este caso a cuatro instituciones de Colón en 2020, recorrimos las instalaciones con ya las obras en marcha en la mayoría de los casos”, añadió.

“El desafío es poder llegar a más instituciones en este 2021 con el programa Clubes en Obra que va a continuar, hemos estado recorriendo instalaciones municipales en las que también seguramente estaremos acompañando al Intendente para desarrollar proyectos que ojalá se puedan revitalizar y recuperar para la Comunidad de Colón”, puntualizó.

Mejorar las respuestas

Por su parte, Albergucci afirmó: “Colón aplicó al Programa de Municipios Turísticos Responsables, se viene trabajando en una agenda muy intensa para el cumplimiento de protocolos, medidas preventivas, de cara a la apertura de la actividad turística, recorrimos también el Centro Modular que está próximo entregarse el día lunes”.

La jornada finalizó con un encuentro de trabajo con el sector privado. Al respecto la funcionaria comentó: “Para nosotros es muy importante conversar con los prestadores, con las pequeñas y medianas empresas que están comprometidas con nuestra actividad turísticas, que brindan fuentes de trabajo para poder contarles lo que nosotros estamos haciendo y para poder escuchar cuales son las necesidades, los planteos, y poder mejorar las respuestas que como estado nacional podemos brindar”.

Jornada fructífera

Finalmente, el intendente Walser resaltó el trabajo de una importante jornada en la ciudad y detalló: “Les contamos los proyectos que tenemos para la ciudad y les entregamos el Plan Estratégico de Turismo que es nuestra guía en la política turística municipal”.

“Recorrimos los cuatro clubes que recibieron fondos del programa Clubes en Obra, tanto Campito, Defensores, La Armonía y Sauce, y también visitamos Club Ñapindá que no ha podido acceder y tiene importantes necesidades, charlamos con todos los dirigentes”, relató.

Y agregó: “Celebramos también, y queríamos que les transmitan al ministro Lammens y a nuestro Presidente Alberto Fernández, la decisión de acompañar la reactivación de la actividad turística para Colón en particular fue fundamental, porque fue una de las ciudades más impactadas por la pandemia por nuestro perfil de matriz de desarrollo”.

Walser expresó además que se reunió al Consejo Asesor de Turismo donde están representados todos los actores turísticos de la Ciudad “para que tengan de manera directa de los funcionarios nacionales la realidad del turismo, como se va a seguir desenvolviendo, y que les presenten sus inquietudes”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.