Docentes de la escuela Moreno emprenden una lucha “sin fin” por la continuidad de cursos

El inicio del Ciclo Lectivo 2021, la escuela secundaria N° 57 Dr. Mariano Moreno de Paraná, se ve atravesado por sentimientos de impotencia e indignación en el colectivo docente de “La Moreno”. Año a año la institución debe luchar para acceder a la continuidad o apertura de cursos, pero en el inicio del otoño continúan sin respuestas concretas para dicha situación por parte del organismo central en materia educativa.

El escenario excepcional de la pandemia del Covid-19 profundizó en el estudiantado de la secundaria Moreno, al igual que en otras escuelas, las desigualdades sociales y económicas preexistentes. No obstante, en el comunicado difundido por las y los docentes de la escuela, sostienen que “en Moreno buscamos garantizar el derecho a la educación bajo diferentes formas, aunque ello no fue suficiente. El 80% de la población no contaba -ni cuenta- con conectividad. Sin lugar a dudas, ello dejó la imperiosa necesidad de reforzar los modos y las formas de sostener el vínculo pedagógico y de acompañar las trayectorias escolares”.

La apertura, la continuidad y el posible cierre de los cursos ha sido tema de días institucionales virtuales, de grupos de Whatsapp y de charlas en las galerías de la escuela Moreno, desde la preocupación pedagógica y política de dichos espacios. Cabe mencionar que dos de esos cursos forman parte de Ciclo Básico (primeros años de la escuela secundaria) de un proyecto de desdoblamiento institucional que funciona en la institución desde hace años, denominado “Entre lo real, lo posible y lo necesario”, el cual busca acompañar las trayectorias escolares de las y los estudiantes y las trayectorias de las y los docentes. Asimismo, hay un curso que forma parte del Ciclo Básico Orientado (últimos años de la escuela secundaria).

Esta situación de “demora” en la respuesta (respecto de la apertura de los cursos), moviliza a las y los docentes de la escuela a reclamar: “¿Cuánto tiempo debe esperar la población más vulnerable de la escuela pública?, ¿Hasta cuándo la apertura de cursos y el sostenimiento de proyectos que intenta garantizar el acompañamiento de las trayectorias escolares seguirán sin un presupuesto estable? Escenario pandémico y escena burocrática administrativa incumplen con lo planteado en la LEN 26206 respecto del derecho a la educación. Ambas (escenario y escena) reclaman una decisión política urgente”.

El comunicado del colectivo docente de la institución refiere a una lucha “sin fin”: “Nuestra institución se ve nuevamente atravesada por los tiempos burocráticos que poco saben de ‘garantizar derechos’. Quienes nos le animamos a la escuela sabemos, en el día a día y en el cuerpo, que ‘no es en la resignación en la que nos afirmamos sino en la rebeldía frente a las injusticias’ (Paulo Freire) y es por ello que reiteramos nuestra preocupación e indignación”.

La situación es desesperante, consignó el sitio Río Bravo. La falta de decisión respecto de la apertura de los cursos a esta altura del año, pone en riesgo la posibilidad de su continuidad, y esto es algo que las y los docentes de la Moreno no se permiten aceptar. Estos cursos representan la necesidad de seguir ofreciendo un espacio en el cual la escuela Moreno siempre recibió estudiantes que en muchos casos vienen de experiencias de repitencia o abandono en otras instituciones, con trayectorias en las que el derecho a la educación por distintos motivos se vio vulnerado. Ante este panorama, difundieron su comunicado “Esperando ser leídos por quienes tienen la responsabilidad de tomar una decisión política y pedagógica al respecto”.

NUESTRO NEWSLETTER

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.