Se desarrolló una capacitación para municipios en materia de lucha contra la Trata

Con el objetivo de brindar herramientas para el abordaje e intervención de la Trata de Personas en Entre Ríos, se desarrolló de manera virtual una capacitación para municipios, encabezada por la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.

La jornada de capacitación, organizada por el Consejo de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, estuvo destinada a equipos interdisciplinarios y operadoras/es de Áreas que atienden la temática de Trata en municipios.

“Es muy bueno que enlacemos acciones, capacitaciones e intercambios con todas las áreas de mujer y de familia de los distintos municipios y comunas de la provincia, para lograr unificar acciones en contra de este delito”, dijo Romero.

“Durante siglos la humanidad toleró la trata de personas. Se silenció por mucho tiempo una temática que violenta los Derechos Humanos y que significa una enorme discriminación. Que hoy estemos poniendo en agenda social esta temática, que estemos combatiendo este delito y desarrollando medidas de prevención, significa que la humanidad avanzó en el reconocimiento de los derechos y eso es un paso fundamental”, sostuvo.

“En segundo lugar, tenemos que darle herramientas a las personas que son víctimas para que se empoderen y puedan estar respaldados por el Estado. Por último, los Estados tenemos que estar preparados, no solo para llevar a los tribunales a quién comete el delito, sino que tenemos que dar respuesta a la víctima para no dejarla abandonada o expuesta a presiones”, concluyó.

La capacitación, de la que participaron representantes de los municipios, estuvo a cargo de las licenciadas Zaida Gatti y Norma Mazzeo, representantes del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

La coordinadora del Consejo contra la Trata, Silvina Calveyra, saludó la presencia de los representantes municipales y remarcó la importancia de trabajar en conjunto para mejorar las herramientas de acción ante casos de trata.

En este sentido, invitó a los organismos a adherir al Protocolo Interinstitucional e Intersectorial de Acciones destinadas a la Protección, Asistencia y Recuperación de personas víctimas del delito de Trata de Personas, establecido en Entre Ríos mediante la Ley 10.852/20, así como a la Ley 10.032 de creación del Consejo. “Esto nos permitirá trabajar las diferentes modalidades de explotación para su erradicación. Es un delito que muta y cambia su modus operandi permanentemente”, agregó Calveyra.

“Es importante que podamos replicar las campañas provinciales La Trata Existe y En internet no todo es lo que parece. El grooming existe, en todos los territorios para alertar a la comunidad y fomentar la denuncia”, indicó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.