Dal Molín quiere que provincia y municipios puedan comprar vacunas contra el Covid-19

Dal Molín

Rubén Dal Molín, senador provincial por federación (Juntos por el Cambio).

El senador provincial, Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de ley para que, por vía de excepción, el Poder Ejecutivo pueda firmar convenios con municipios y comprar vacunas contra el coronavirus Sars-Cov2.

El proyecto que cuenta con 4 artículos, apunta a facultar al Poder Ejecutivo Provincial, a gestionar y adquirir por vía de excepción de los procesos administrativos dosis de vacunas contra el COVID-19, destinadas al programa de vacunación del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos, pudiendo realizar las operaciones en moneda local o extranjera, por sí, por intermedio de terceros y/o asociados a otros estados provinciales o terceros, o celebrando contratos de mandatos a favor del Estado Nacional y/o Ministerio de Salud de la Nación, o en conjunto con otros Estados Provinciales, para que por su orden y cuenta de la Provincia de Entre Ríos y con los alcances previstos en la presente, pueda adquirir en su representación las vacunas contra el COVID-19.

Asimismo, que el Poder Ejecutivo Provincial pueda “celebrar contratos y convenios con los Municipios de la Provincia de Entre Ríos para que, por cuenta y orden de estos, puedan adquirir vacunas contra el COVID-19”.

En el artículo tercero, Dal Molín, propone facultar al Poder Ejecutivo a que realice las modificaciones presupuestarias y que exceptúe de impuestos Ingresos Brutos (IIBB), Sellos y/u otras tasas o gravámenes que pudiera afectar, a todos los actos, contratos u operaciones que demande la materialización de las adquisiciones previstas.

En los fundamentos, el senador por el departamento Federación, indicó que desde que se declaró la emergencia sanitaria, hace 14 meses, el país tiene casi 3,5 millones de personas que se contagiaron y más de 70 mil fallecieron. “Entre noviembre y diciembre de 2020, el Estado Nacional comenzó a adquirir vacunas y diseñó un programa de vacunación, entendiendo que, en función de hacer más eficiente y rápida dicha medida, los estados provinciales deberían, en el marco de sus funciones y responsabilidades, cooperar no solo en la materialización con sus Sistemas de Salud de la vacunación, sino en la compra de vacunas a los distintos laboratorios que hoy en el mundo han desarrollado y colocan en el mercado”.

“En este marco es imprescindible extender autorizaciones al Poder Ejecutivo Provincial para que por sí, por intermedio de terceros y/o asociados a otros estados provinciales o terceros, o celebrando contratos de mandatos a favor del Estado Nacional y/o Ministerio de Salud de la Nación, o en conjunto con otros Estados Provinciales, pueda gestionar y realizar los procesos administrativos para la compra de vacunas. Interesa también la posibilidad de poder firmar acuerdos con municipios de la provincia en igual sentido”, indicó Dal Molín.

El senador dijo que “sin dejar de prestar atención a las medidas de prevención, la inmunización de la población a partir de programas de vacunación es el método más eficaz para evitar mayores consecuencias a las actuales producto de este flagelo. Los gobiernos deben contar, en este marco de urgencia, con herramientas que puedan facilitar y hacer más eficaces los programas que llevan adelante, siendo este el motivo del presente proyecto”, explicó.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Deportes

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.