Federal Femenino: Talleres no detiene su marcha y sigue adelante con las prácticas

CAT Torneo Federal

El plantel del CAT prosigue con las tareas con vistas al reinicio del Torneo Federal de Básquet.

El equipo de Primera División del Club Atlético Talleres, que participa del Torneo Federal de Básquet Femenino, sigue adelante con los entrenamientos de cara a la continuidad de la Zona Litoral de la competencia nacional. En tanto que desde la Confederación Argentina (CABB) todavía no anunciaron las fechas de los próximos compromisos del Rojo.

El equipo dirigido técnicamente por Daniel Godoy regresó a las prácticas la semana pasada tras la publicación en el Boletín Oficial de la Nación de la disposición de habilitar el entrenamiento para los y las deportistas profesionales.

En tanto que al término del ensayo de este miércoles, el director técnico del CAT expresó que existe incertidumbre por saber cuándo serán las próximas presentaciones y dijo que “es un panorama complicado” para la continuación del TFFB.


Daniel Godoy analizó el presente de sus dirigidas. 

En ese mismo marco, Godoy indicó que “hoy tenemos algunos inconvenientes con la asistencia de las jugadoras a los entrenamientos porque debimos bajar el horario por las restricciones sanitarias. Varias de las chicas tienen sus trabajos, están cursando u otra actividad y se nos ha dificultado bastante”.

Y siguió: “Nuestras jugadoras tenían en claro que llegábamos al torneo con muy poco ruedo, habíamos jugado sólo tres partidos del torneo local. Después de los tres primeros juegos del Federal, en estas semanas de parate como que entendieron que teníamos un tiempito para aceitar un par de cosas que necesitábamos hacerlo en tiempo que no fuera de competencia, y en tanto y en cuanto lo permiten sus otras responsabilidades están cumpliendo muy bien con los entrenamientos”.

Es de recordar que Talleres inició su camino en el Federal Femenino con dos victorias y una derrota en la Zona Litoral. Al respecto, el entrenador hizo un pequeño análisis del comienzo: “Contra Regatas y Santa Rosa nos jugó en contra la ansiedad, estuvimos muy ansiosos por momentos. Y también tuvimos baches bastante grandes, no sé si de abuso de confianza o que, en los cuales caemos mucho en la fluidez del juego y en la toma de las resoluciones correctas, no tomamos buenas decisiones”.

Y finalizó: “Eso es lo que más nos está costando y por ello le estamos dando mucha importancia a los entrenamientos de este tiempo”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.