Fuga del penal de Piñero en Santa Fe: ataque con ametralladora, un muerto y ocho fugitivos

fugados cárcel de Piñero

En la tarde del domingo, poco después de las 17, al menos ocho detenidos se escaparon del penal de Piñero en la provincia de Santa Fe, en una de las fugas penitenciarias más osadas de la historia reciente. El escape fue registrado por un detenido desde su celda, filmado en video y viralizado por WhatsApp.

“Ahí se van los guachos, se re tomaron el palo”, dice mientras se ríe. “A la mierda la visita de mañana”, se lamenta luego con ironía. Lo que se ve en el video es elocuente: al menos cinco detenidos de uno de los penales más icónicos y violentos de la provincia ganaron el alambrado, trepando un cerco para luego atravesar otro en medio de los disparos de penitenciarios que suenan en el aire.

Fuentes oficiales en la provincia confirmaron el número de evadidos a Infobae. Las versiones coinciden en que se trató de un ataque externo para liberar a varios detenidos: se cree que el alambrado exterior fue cortado con una amoladora. Se habla de una figura central en la trama del ataque, un “pesado” llamado Claudio Mansilla. Los violentos llegaron en dos vehículos. Se encontró un Peugeot abandonado en el kilómetro 16 de la Ruta N°14, sobre la que está ubicada la cárcel, a 250 kilómetros de la ciudad de Rosario. Dentro del auto se encontraron vainas servidas.

También se emplearon ametralladoras. Hay al menos un muerto, producto del fuego cruzado con los vigilantes de las garitas. Su identidad no fue confirmada, pero se sospecha que es uno de los miembros del grupo comando que intentó tomar por asalto la cárcel.

Claudio Javier Mansilla, según fuentes del caso, tiene un parentesco con Alejandro Isaías Núñez, alias “Chuky Monedita”, un joven capo narco de 25 años que está preso en una celda del pabellón 4 de Piñero, donde cumple una condena unificada a 15 años y 6 meses de prisión, ya que por un lado fue sentenciado por haber matado a un joven –identificado como Cristian Machuca– el 22 de enero de 2015 en el barrio Tablada. Por otra parte, “Chuky” firmó un juicio abreviado por portación ilegal de arma de guerra, robo calificado y amenazas.

Mansilla, por su parte, tendría vínculos en el hampa con René Ungaro, otro temible capo, el matador de “Pimpi” Caminos, capo de la barra de Newell’s, asesinado en 2010.

Por lo pronto, las autoridades constataron que Mansilla, alias “Morocho”, de 38 años, fue soltado por el grupo comando: irónicamente, estaba en juicio por un doble crimen cometido en Rosario y mañana debía enfrentar una audiencia judicial. También está acusado de una violación a la ley de drogas. Tiene casi 19 años de ingresos y salidas del sistema penitenciario santafesino a sus espaldas: su primera entrada data de abril de 2002. En 2007 ya había escapado de una salida transitoria. En su actual fichaje, enfrentaba en juicio por el doble asesinato de Leonel Bubacar (18) y Kevin Neri (16), ocurrido en 2018. El fiscal había pedido 25 años de cárcel.

Los otros siete fugitivos también fueron identificados, con perfiles mixtos, ladrones y extorsionadores. Son Alejandro Andrés Candia, Sergio Martin Cañete, Alejandro Antonio Schmittlin, Exequiel Rodolfo Romero, Joel Isaías Rojas, Martin Alejandro Cartelli y Daniel David Piscione.

La fuga en sí es investigada por el fiscal Franco Carbone de la Unidad de Flagrancia. Su colega Gastón Avila lleva adelante el expediente por la muerte del delincuente que cayó en el tiroteo con los penitenciarios apostados en las garitas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.