Pagaron un plus de $400.000 al Ejército por el predio de Uader

El Gobierno provincial informó la transferencia de una suma de dinero al Estado Mayor General del Ejército Argentino por el pago fuera de término del boleto de compra venta del inmueble en el que se levanta el Campus de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), ubicado entre las calles Paracao al Norte, Sarobe al Sur, General Espejo al Este y la continuación de Tomás Guido al Oeste, de Paraná.

El predio tiene una superficie de 137.313,47 metros cuadrados, y fue adquirido en la gestión de Sergio Urribarri en 2012 por $4.300.000. La construcción del Campus, en tanto, demanda una inversión de $130 millones y está a cargo de la empresa Antolín Fernández S.A.

A través del Boletín Oficial del 13 de julio de este año, el Gobierno informó que el 5 de abril se aprobó la liquidación de la “deuda contraída con el Estado nacional argentino -Ministerio de Defensa- Estado Mayor General del Ejército originada por el pago fuera de término de la compra venta del inmueble de su propiedad”. La suma abonada es de $471.513,86.

En los fundamentos del decreto, se recordó que en 2012 se firmó el decreto Nº 1.016 mediante el cual se aprobó el boleto de compra-venta suscripto en “fecha 5 de marzo de 2012, entre el Estado Nacional Argentino – Ministerio de Defensa – Estado Mayor General del Ejército, representado por el director de Ingenieros e Infraestructura del Estado Mayor General del Ejército General de Brigada, don Ricardo Oscar Filippi, y la Provincia de Entre Ríos, representada por el entonces Gobernador don Sergio Daniel Urribarri; y que el mencionado boleto de compra-venta prevé en su punto tercero b) un interés convencional de carácter compensatorio respecto a las cinco (5) cuotas mensuales y en su punto décimo b) la facultad de reclamar, en caso de incumplimiento de parte del comprador, un interés punitorio conforme a la tasa pasiva del Banco de la Nación Argentina (BNA)”.

En ese sentido, se hizo saber que la Fiscalía de Estado de la Provincia, en Dictamen Nº 0113/20 “concluye que no corresponde abonar intereses punitorios, solamente están previstos para el supuesto en que el Estado Nacional (vendedor) hubiere decidido ejecutar el convenio ante el incumplimiento del Estado Provincial (comprador), hipótesis que no aconteció en autos desde el mismo momento en que el vendedor recepcionó el pago total del precio convenido de $ 4.300.000” y que “que el monto de la deuda, conforme la liquidación de intereses compensatorios elaborada por la Dirección Presupuestaria Administrativa de Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones a fojas 382, es por un monto de $471.513,86, calculado según tasa pasiva del Banco de la Nación Argentina (BNA)”.

Más adelante, se indicó que “corresponde encuadrar la presente gestión en las previsiones del Decreto Provincial Nº 3.694/91 MGJEOySP modificado por Decreto Nº 7.846/04 MEHF, por el cual se establece el índice aplicable para el reconocimiento de intereses moratorios”, informó Entre Ríos Ahora.

En consecuencia, el gobernador aprobó la liquidación elaborada por la Dirección Presupuestaria Administrativa de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, y facultó a la Tesorería General de la Provincia a efectivizar el pago al Estado Nacional Argentino, Ministerio de Defensa, Estado Mayor General del Ejército, por la suma mencionada “en concepto de cancelación de la deuda generada por el pago fuera de los plazos acordados en el boleto de compra venta del inmueble de su propiedad”.

De tal modo, el Estado Nacional Argentino debió presentar la factura debidamente conformada, previa emisión de la correspondiente orden de pago para la atención del gasto, con cargo de oportuna rendición ante el Tribunal de Cuentas.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales