Eliminatorias: Bolivia y Colombia quedaron a mano en la altura de La Paz

Eliminatorias: Bolivia y Colombia quedaron a mano en la altura de La Paz

El equipo del Altiplano y el Cafetero igualaron 1 a 1 por la novena fecha.

Las selecciones de Bolivia y Colombia igualaron este jueves en la altura de La Paz, por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Juanfer Quintero, ex-River, volvió a jugar en la selección después de casi tres años. 

El encuentro comenzó con una postura muy definida de ambas selecciones. Por un lado, Bolivia se hizo con la pelota desde los primeros minutos y así lo mantuvo a lo largo de todo el primer tiempo; mientras que, por el otro, los Cafeteros tenían la idea de esperar, cortar y salir rápido, para así poder concretar algún contrataque, principalmente de la mano de sus dos extremos: Juan Cuadrado y Luis Díaz.

Sin embargo, la visita no pudo reflejar esa idea y los primeros 45’ se basaron en intentos de media distancia –de ambas selecciones– que fueron muy poco peligrosas para los arqueros.

Ya en el complemento, más precisamente, los primeros 20’ fueron similares a la primera parte: poco en las áreas. No obstante, el mediocampo de ambos equipos estaba un poco más partido y el duelo se volvió de ida y vuelta, aunque con falta de precisión a la hora del último pase. Hasta que llegó el minuto 23 y apareció Roger Martínez. El delantero tomó la pelota por derecha, corrió por la banda, ganó en velocidad, eludió a dos rivales y definió de la mejor manera.

Ante el gol y las pocas llegadas que había tenido Bolivia, todo parecía que se inclinaba a favor de los cafeteros, pero no. Fernando Saucedo, mediocampista de la Verde, aprovechó el hecho de estar jugando en la altura, tomó un rebote y sacó un tremendo bombazo de media distancia que decretó el empate a los 38'.

Los últimos siete minutos, más el adicionado, se dieron con muchas interrupciones, cortes y faltas, que hasta terminaron provocando la roja de Algañaraz, quien había ingresado en la segunda parte.

En la próxima fecha, Bolivia visitará a Uruguay el domingo a las 19:00 y Colombia se medirá ante Paraguay, otra vez como visitante y en el mismo día y horario que el otro, consigna TyC Sports.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.