Entre Ríos cedió dos lotes para instalar faros de conservación en el Delta

A través de un decreto del gobernador Gustavo Bordet, la provincia de Entre Ríos cedió dos lotes de islas fiscales a la Administración de Parques Nacionales con el propósito de avanzar en la instalación de los faros de conservación en el Delta del Paraná y en la prevención de incendios.

De este modo, se oficializó la entrega en comodato por 20 años, de dos lotes fiscales del mmunicipio de Victoria, que permitirá avanzar con el emplazamiento de los faros de conservación en el Delta del Paraná. Esto es posible gracias a la firma del decreto N°2.686, que ratificó los convenios de cooperación y de comodato suscritos oportunamente entre el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial y la Administración de Parques Nacionales.

El convenio de comodato previamente firmado estableció la cesión gratuita por dicho plazo para el uso de los lotes 30 y 48 en el área del Delta. Mediante esta rúbrica se busca desarrollar en ellos actividades de conservación de los recursos naturales, investigación, capacitación, promoción del desarrollo sostenible, monitoreo y control de riesgos ambientales, con énfasis en acciones preventivas para el combate de incendios, previendo allí la instalación del equipamiento necesario.

Además, ambos organismos ratificaron un segundo acuerdo, el cual se trata de un convenio marco para fortalecer vínculos de colaboración, articulación, asistencia y cooperación entre las partes.

Cabe recordar que la estrategia de faros de conservación busca consolidarse como un abordaje integral para proteger el Delta del Paraná, una zona de gran interés ecológico y biogeográfico que se extiende por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, y en la que predominan los ecosistemas de humedal. Los bienes y servicios ecosistémicos que provee esta región benefician el desarrollo y la calidad de vida de más de 15 millones de personas.

En el transcurso de 2020, en el contexto de una bajante histórica del río Paraná que generó mayor cantidad de suelos secos en el humedal, se registraron gran cantidad de focos de incendio, la mayor cantidad en los últimos nueve años.

Tiempo antes se reactivó el Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS), un acuerdo interjurisdiccional entre las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe, junto con el Estado nacional.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)