La oposición criticó el mensaje del Presidente: “Fue un discurso desligado de la realidad”

Los referentes de Juntos por el Cambio cuestionaron con dureza al presidente Alberto Fernández, quien volvió a negar la derrota del Frente de Todos en las elecciones legislativas del domingo pasado y excluyó a Mauricio Macri de su convocatoria al diálogo, al encabezar un acto en la Plaza de Mayo por el Día de la Militancia.

Ante la consulta de La Nación, la titular de Pro, Patricia Bullrich, dijo que el mensaje del primer mandatario no se vincula con la “realidad” y rechazó que Juntos por el Cambio haya “conspirado” contra la Casa Rosada, como sugirió Fernández. “Es un discurso violento, típicamente kirchnerista, desligado de lo que sucedió el domingo. Inventa una conspiración en contra del gobierno. Siempre hemos sido una oposición institucional y republicana”, señaló Bullrich.

La exministra de Seguridad cuestionó que Fernández defina con qué actores puede dialogar y con quién no: “Esto no es un diálogo, son proyectos unilaterales que se mandan al Congreso”, apuntó.

Para la presidenta de Pro, el Presidente “profundiza un camino de soledad política y quiere demostrar una fortaleza que no tuvo en las elecciones”. “Vuelve marcar el camino del amigo y enemigo, habla de que JxC está armando una conspiración y excluye actores del diálogo. Es decir, fue un discurso típicamente kirchnerista, de toda la década pasada. No han aprendido nada”, concluyó.

“El Presidente acaba de desperdiciar una oportunidad única. La negación y la agresión es todo lo contrario al diálogo”, remarcó Alfredo Cornejo, titular de la UCR, apenas terminó la movilización del oficialismo.

Desde la CC, la fuerza que lidera Elisa Carrió, también salieron a cuestionar el mensaje del jefe del Estado. “El Presidente actúa como comentarista de la realidad. En vez de solucionar los problemas, inventa triunfos y festeja ilusiones”, aseguró Maximiliano Ferraro, titular de la CC. “De un gobierno incapaz, que rompió contacto con los hechos y no escucha la contundencia de las urnas no se puede esperar más que privilegios, ahogo a sectores pobres y medios, inflación, inseguridad y afixia en general”, continuó.

Ferraro le pidió a Fernández “que deje de echar” culpas y “se ponga a gobernar y dar respuesta a los problemas más acuciantes de los argentinos”.

Por su parte, Gerardo Milman, diputado nacional electo, remarcó que el Presidente “vive en otra realidad”. “No reconoce los resultados, organiza una marcha para festejar la derrota e inventa un relato de ‘ganar perdiendo’. Y sigue echándole la culpa de su desastrosa gestión a otros. ¿Por qué no organiza una Junta Médica para su realidad paralela?, lanzó el exfuncionario de Cambiemos, cercano a Bullrich.

Desde el larretismo también cuestionaron la reacción de Fernández: “El Presidente sigue desaprovechando oportunidades de reivindicarse con los argentinos, admitir la derrota y comenzar a escuchar a quienes se vienen manifestando desde las PASO con un mensaje claro: ‘cambien el rumbo, por acá no es’”, indicó Eduardo Macchiavelli, secretario de Ambiente porteño y representante de Larreta en Pro. Y añadió: “Ya sabemos que nunca les interesó dialogar”.

La diputada nacional Jimena Latorre (UCR-Mendoza) se sumó al coro de críticas y arremetió contra Fernández. “Desprecian la democracia. Sin asumir la realidad, negando el mensaje de las urnas, con soberbia y resentimiento no se puede construir hacia el futuro. Los argentinos necesitan trabajar; ellos toman las calles un miércoles. La gente pide soluciones; ellos siguen en campaña”, puntualizó.

En tanto, el legislador porteño Hernán Reyes (CC) apuntó: “Un festejo a contramano de la Argentina. Piensan en ellos, se miran el ombligo. No hay una sola repuesta al pedido de los argentinos, no les importamos nada y se jactan de ello”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)