Murió el artista plástico argentino Guillermo Roux 

El pintor de 92 años, era uno de los artistas más destacados del país, con una amplia trayectoria e importantes reconocimientos. Había sido internado días previos por una enfermedad repentina.   

Guillermo nació en Buenos Aires el 17 de septiembre de 1929, era hijo del guionista y dibujante uruguayo Raúl Roux. Con 16 años ingresó al sello de historietas de Dante Quinterno, pero, previo a eso, ya había dejado la escuela secundaria para estudiar en la escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, donde fue alumno de Lorenzo Gigli y Corinto Trezzini. A los 24 años tuvo su primera exposición en la galería Peuser. En 1956 dejó todo y viajó a Roma donde trabajó restaurando frescos y mosaicos, en el taller de Umberto Nonni. Este periodo le sirvió para estudiar y empaparse de la historia del arte. Cuando volvió, se radicó en Jujuy, donde además de pintar , se dedicó a la docencia y fue parte de la fundación de la Escuela de Artes y Oficios de Jujuy. De allí se fue a Nueva York, donde vivió un año trabajando como ilustrador, mientras realizaba paisajes y desnudos en tinta. En 1967 conoció a Franca Beer, con ella pudo  llevar su arte por el mundo y, a partir de allí, dedicarse al arte a tiempo completo. En los 70, con el psicoanálisis mediante, comenzó una serie de tintas y collages, recortando las figuras que su padre había dibujado. Sin embargo, seguirá con las acuarelas, las tintas, las naturalezas muertas adulteradas por la fantasía.

En 1982 recibió el Premio Konex de Platino, reconocido como el pintor más importante de la historia en Argentina. Desde 1976, con Juego interrumpido, acuarela de 1976, ingresa en la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. En 2020, el artista donó al museo mayor El paño amarillo (1958), una de las dos únicas obras que trajo de su etapa en Roma.

Entre otros honores, era miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes desde 1990 y Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires desde 2007. Hay toda una biblioteca de libros y catálogos dedicados a su obra, como los dos de la editorial Rizzoli de Nueva York. Fundó su escuela en 1997 y fue Presidente Honorario de la Escuela-Museo Urquiza, entre otras tantas actividades de las cuales quedan sus huellas artísticas.


Obra que formó parte de la muestra "Orquestas" presentada en el Teatro Colón. 

En el último tiempo de su carrera, se inclinó por el dibujo al que definía como una forma de conocimiento. Un total de 290 dibujos en birome realizados entre 2015 y 2017, fueron exhibidos en 2018 en el Museo Nacional de Bellas Artes. Roux fue un continuo hacedor incansable, continuando con su producción hasta lo último. Muestra de eso es la serie que se encontraba preparando y para la que confiaba iba a poder presentar en 2022 en el Museo Nacional de Bellas Artes. Se trata de  carbonillas y collages con motivos de balsas de náufragos que hablaban de la vida, la salvación, las migraciones, las luchas, las tragedias, el raro mundo en que vivimos y ese otro mar hacia donde surcaremos cuando ya no estemos más acá.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.