Premios Olimpia: 11 entrerrianos irán en busca del galardón

Sasia medalla

El cerritense Nazareno Sasia es uno de los 11 deportistas entrerrianos que buscarán levantar el Premio Olimpia.

La 67° edición de los Premios Olimpia del Círculo de Periodistas Deportivos se llevará a cabo en la jornada de este martes, con la particularidad de que se entregarán dos estatuillas de oro a los mejores deportistas de las temporadas 2020 y 2021. La ceremonia, que tiene como objetivo premiar a los deportistas argentinos más destacados del año, comenzará a las 18, en las instalaciones del Howard Johnson, de la localidad bonaerense de Pilar.

El evento contará con la conducción de Juan Pablo Varsky y Magdalena Magui Aicega y será transmitido vía streaming por las plataformas digitales de la señal de cable TNT Sports (YouTube y Facebook).

Algunos de los deportistas que cuentan con chances de quedarse con el Olimpia de Oro 2021 son Lionel Messi (fútbol), Brian Castaño (boxeo), Facundo Campazzo (básquet), Paula Pareto (judo), Adolfo Cambiaso (polo), Germán Chiaraviglio (salto con garrocha) y Nadia Podoroska (tenis).

En tanto, los nominados al Olimpia de Oro 2020 son Carlos Tevez (fútbol), Facundo Campazzo (básquet), Nadia Podoroska (tenis), Nicolás Sánchez (rugby) y Diego Schwartzman (tenis).


El colonense Rodrigo López es otros de los entrerrianos ternados para los Olimpia. 

Los entrerrianos

En cuanto a los deportistas de Entre Ríos que buscará alzarse con la estatuilla aparecen los paranaenses Ladislao Malarczuk y Bruno Motroni, quienes compartirán la terna de softbol junto con Candela Figueroa, oriunda de Villa Clara. Mientras que Mariano Werner estará en automovilismo.

Por su parte, el concordiense Marcos Kremer estará en rugby; el cerritense Nazareno Sasia en lanzamiento de bala; el nogoyaense Federico Fernández en pelota a paleta y el concordiense Santiago Mayol, en gimnasia.

Además, la gualeguaychuense Antonella Ruiz Díaz -bronce en lanzamiento de bala de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020- buscará el galardón en atletismo adaptado, mientras que el gualeyo Maximiliano Gómez y el colonense Rodrigo López lo harán en paraciclismo.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.