Definiciones de la ministra Carla Vizzotti: ante el récord de casos, creció la vacunación

Carla Vizzotti, ministra de Salud.

Carla Vizzotti, ministra de Salud.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este sábado que la vacunación aumentó ante la suba de contagios de coronavirus que se registró en las últimas semanas y aseguró que no se tomarán medidas restrictivas a nivel nacional porque esa decisión “dependerá de la situación epidemiológica que se verifique en cada distrito”.

En declaraciones a AM 750 que publicó el diario Página/12, la funcionaria remarcó que “tenemos un plan avanzado de vacunación”, que permitió “que no haya un crecimiento en hospitalizaciones y muertes. La tensión solo está en el sistema de detección, en los testeos. Por eso, es muy importante sostener los cuidados y vacunarse”.

En tal sentido, apuntó que con la suba de casos y ante el peligro de contagiarse, “la gente se está vacunando más y eso es importante. Muchos no se inocularon o no completaron el esquema porque pensaron que no había riesgo. Eso es otra cuestión, pero la vacuna está disponible”.

 

Después de Ómicron

 

La ministra expresó su deseo de que después de Ómicron la pandemia pase a ser una endemia, pese a que “nunca he hecho predicciones”. Puso el ejemplo de Sudáfrica: “Lo que se observa es que los casos bajaron en seis semanas y en Córdoba estamos viendo que está disminuyendo la velocidad de aumento. Si esto empieza a pasar en cada provincia, va a ser una señal interesante”.

Vizzotti subrayó el hecho de que “en las últimas 8 semanas, iniciaron el esquema de vacunación 730 mil mayores de 18 años y eso es muy alentador para lograr mayor protección”. Además, ponderó que “se acortó la brecha entre los que se vacunaron con una sola dosis y los que tienen dos”.

Durante la entrevista radial, la funcionaria reiteró que “el desafío es seguir vacunándonos y mantener los cuidados que ya sabemos que tienen un impacto positivo”.

 

Vacunación en vacaciones

 

En otro pasaje remarcó que quienes estén de vacaciones en otra provincia se pueden vacunar allí, dado que “existe una estrategia y un consenso en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) de que se pueda vacunar a personas que estén de vacaciones en otra jurisdicción”. De hecho, una de las provincias que lo habilitó es Buenos Aires.

 

La variante Ómicron

 

En cuanto a la situación epidemiológica en el país, recordó que “siempre dijimos que la pandemia no había terminado y advertimos que, ante el aumento de la circulación de las personas, aunque estemos con una tasa de vacunación muy alta, podrían aumentar los contagios porque la cepa Ómicron es muy transmisible”.

Consideró que Ómicron significó “algo disruptivo”, que la variante surgió “en medio del aumento de la vacunación y nos pone en un escenario distinto que genera muchísima confusión”, lo cual obligó a reformular “todo lo que dijimos hace un mes”. De allí que ahora “los que no tienen indicación, no deben testearse”. Además, valoró que se haya reducido “el período de aislamiento de las personas completamente vacunadas porque tiene un período de incubación y de transmisión más corto”.

 

Restricciones

 

En cuanto a posibles restricciones, fue tajante: “Tomar una medida a nivel nacional es muy complicada por el nivel de heterogeneidad del país y por eso las medidas van a ser bien específicas según cada situación epidemiológica de cada jurisdicción y Nación apoyará”.

Remarcó que en agosto “se cambió la toma de decisiones”, porque no se evalúa por cantidad de casos sino de internaciones y “hoy no existe” en el sistema de salud.

Finalmente, manifestó que “cada jurisdicción puede adoptar medidas de restricción de circulación por un período determinado como hizo Córdoba. Eso dependerá de la situación epidemiológica de cada provincia”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID