La provincia sostiene la recomendación del uso del barbijo en espacios cerrados

En virtud de las nuevas medidas dadas a conocer por la Resolución Nacional (N°705) y su adherencia provincial respecto a las medidas de cuidado ante el Covid-19 y otras enfermedades respiratorias, la secretaria de Salud, Carina Reh, explicó en declaraciones periodísticas que persiste la recomendación de la continuidad del uso del barbijo en espacios cerrados. Asimismo ratificó que la opcionalidad, además, fue definida por las áreas competentes, como en el caso del Consejo General de Educación.

 

“Recomendamos que se continúe el uso del barbijo en los espacios cerrados, fundamentalmente, porque si bien hay una baja en la tasa de incidencia de infecciones por Covid a nivel epidemiológico, están circulando otros virus respiratorios a los cuales los grupos escolarizados son los más vulnerables dado que no estuvieron expuestos a ellos durante dos años”, graficó. A esto se suman las alertas, mundial y nacional, por Influenza.

 

La funcionaria agregó: “Es importante que se siga utilizando el barbijo en espacios cerrados porque tenemos suficiente evidencia para demostrar, estadísticamente, que en 2020 y sin presencialidad en las escuelas, prácticamente no hubo consultas respiratorias de las infancias y adolescencias durante el invierno. Y en 2021, con la presencialidad parcial y aulas cuidadas, la incidencia de las infecciones respiratorias en esta franja etaria fue muy baja”.

 

Reh detalló que la opcionalidad marca que cada institución pueda definir el uso o no del barbijo en las instituciones educativas.

 

Respecto a la situación epidemiológica, refirió que se evidencia una alta demanda en los servicios de salud. “En los últimos 15 días de marzo y esta primera semana de abril, se ha dado una duplicación de consultas por síntomas respiratorios en efectores, tanto de atención de infantes, adolescentes y de adultos”, indicó. En este sentido, amplió que no es exclusivo de Covid y para el diagnóstico oportuno y diferencial, la provincia dispone de la Red de Laboratorios creada a partir de la Pandemia.

 

Finalmente, señaló que desde este jueves pueden recibir la vacuna antigripal todos los grupos objetivo de la campaña, ya que se incorporó la inoculación a la población de 2 a 64 años con factores de riesgo (quienes deben presentar indicación) y a todos los mayores de 65 años. Los mismos se suman a los grupos priorizados, con los que se comenzó en la primera etapa: el personal de Salud, embarazadas, puérperas, niños hasta dos años y los adultos mayores de 65 años en residencias de larga estadía.

 

(APF)

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)