La provincia rubricó convenios con Nación para mejorar las herramientas de ciberseguridad

Romero y Fernández

La provincia rubricó convenios con Nación para mejorar las herramientas de ciberseguridad.

En una reunión desarrollada en Buenos Aires, la ministra de Gobierno y Justicia Rosario Romero rubricó con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, convenios que permitirán mejorar las herramientas de ciberseguridad en el territorio.

Uno de los convenios establece la adhesión del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (ForCIC) y tiene como objeto acordar acciones conjuntas entre el gobierno provincial y la Nación de cooperación y colaboración para la detección, prevención e investigación en materia de ciberdelito y ciberseguridad.

“Con el ministro de Seguridad avanzamos en la suscripción de convenios que redundan en beneficios para el Sistema de Seguridad y en especial para el equipamiento de la Policía de Entre Ríos”, dijo la ministra.

Además, detalló: “En la reunión dialogamos sobre las próximas actividades de los Ministerios de Seguridad de todo el país avanzando en los temas comunes”.

A través de este convenio, el Ministerio de Seguridad de la Nación entrega a la provincia un firewall; un servidor; un switch y tres estaciones de trabajo con monitores de gran tamaño que serán afectados exclusivamente al fortalecimiento del área de investigación en ciberseguridad de Entre Ríos. El acuerdo prevé, además, la capacitación permanente para agentes y funcionarios a cargo de estas áreas en materia de ciberseguridad, ciberdelito y forense digital.

Se firmó además, el convenio de colaboración en la prevención de delitos económicos, que tiene por objeto la cooperación y asistencia técnica recíproca, mediante la planificación, desarrollo y ejecución de acciones conjuntas, destinadas a facilitar el intercambio de información, mejorar los procedimientos comunicacionales y optimizar las labores de cada área en forma recíproca, con el objeto de prevenir y combatir delitos económicos.

Se rubricó también un acuerdo sobre el Sistema Automático del Circuito de Identificación (SACI). Es el servicio de la Policía Federal que centraliza la información de registros patronímicos y biométricos cuyo procesamiento permite una eficaz identificación de personas.

Y finalmente, la provincia adhirió al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final (Prodeco) que busca fortalecer la cooperación entre los poderes del Estado con el objetivo de brindar asistencia para realizar la destrucción, descontaminación, compactación y disposición final de los vehículos a disposición de la autoridad y la fiscalización de sus respectivas etapas de ejecución.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.