La provincia comenzó con la formación de su primer Cuerpo de Guardaparques propio

Este primer Cuerpo de Guardaparques funcionará en Colonia Elía (Departamento Uruguay).

Este primer Cuerpo de Guardaparques funcionará en Colonia Elía (Departamento Uruguay).

Más de 30 personas de 15 áreas protegidas de la provincia participaron de la primera instancia de capacitación que se realizó en Colonia Elía, para formar el cuerpo de guardaparques de Entre Ríos.

Es un paso realmente trascendente en materia de política ambiental, y una respuesta concreta a una demanda del sector.

Conformar el primer Cuerpo de Guardaparques de Entre Ríos es una decisión del gobernador Gustavo Bordet. En un comienzo se creará un grupo, con asiento en Colonia Elía, para custodiar las 4.000 hectáreas del futuro Parque Natural Provincial en las islas del bajo río Uruguay y que será un núcleo de conservación dentro de la reserva de usos múltiples Los pájaros y sus Pueblos Libres. El parque forma parte de un proyecto que se lleva adelante a partir de la donación de tres islas por parte de la fundación Butler Conservation y que se comparte de un lado del río con Entre Ríos y del otro con la República Oriental del Uruguay.

La instancia de formación está avalada por el Consejo General de Educación (CGE) y se realizará mensualmente. El encuentro de esta semana fue el primero de diez módulos de dos días completos cada uno, que incluyen instancias teóricas y tareas a campo.

Es organizada desde la Secretaría de Ambiente, financiada con fondos provinciales y aportes de parques nacionales, la ONG Wildlife Conservation Society (WCS), Fundación Banco de Bosques, la Fundación Iapser, así como también docentes de Parques Nacionales, Fundación Humedales y Salto Grande.

“Contar con un Cuerpo de Guardaparques es muy importante para implementar el Sistema de Áreas Naturales Protegidas y favorecer el ecoturismo en dichos lugares contando con personal adecuadamente formado”, expresó Alfredo Berduc, director de Áreas Naturales Protegidas de la provincia.

Además, mencionó las capacidades que ya tienen los Estados provincial, municipales y nacional, con el apoyo de la Administración de Parques Nacionales. “Nos apoyaremos en las capacidades ya instaladas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, de la Policía de Entre Ríos, Prefectura, Gendarmería, de las distintas áreas provinciales para generar una formación completa y sólida del cuerpo de guardaparques”, agregó.

En la apertura estuvieron presentes el intendente de Colonia Elía, Gabriel Barbará; la secretaria de Ambiente, Daniela García; el director de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Berduc y miembros del equipo de esa área; los directores de Tierras Fiscales y Control y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Leonardo Caluva y Manuel Massa; el coordinador del Plan de Manejo del Fuego, Mauro Rodríguez; representantes de la Brigada de Abigeato de la Policía de Entre Ríos, concejales, funcionarios municipales; miembros de la Fundación Humedales y de Parques Nacionales.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.