Boleto educativo y consorcios camineros, temas tratados por diputados en comisión

Diputados

Boleto educativo y consorcios camineros, temas tratados por diputados en comisión.

La Comisión de Comunicaciones y Transporte de la Cámara de Diputados se reunió para tratar el proyecto para crear un programa provincial de boleto educativo gratuito, y que se instaure el descuento del 50% en el sistema de la tarjeta Sube para el boleto Paraná-Santa Fe y viceversa destinado a estudiantes. Además, abordaron el proyecto de ley de consorcios camineros.

Este jueves se realizó una reunión de la Comisión que preside Uriel Brupbacher (UCR), en la que se trató el proyecto de ley, de Julio Solanas (Frente Justicialista CREER Entre Ríos), que busca crear un programa provincial de boleto educativo gratuito, en el marco de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos.

El diputado Solanas afirmó que “es un proyecto ambicioso. Muchas veces el transporte es un impedimento para que los jóvenes cumplan con sus objetivos”.

El legislador compartió la experiencia de boleto estudiantil gratuito que tuvo la ciudad de Paraná durante su gestión municipal y expresó que “proponemos una herramienta que permitiría un ahorro para el bolsillo de estudiantes, familias y trabajadores de la educación y garantizar el derecho a la educación”.

También se trabajó sobre el proyecto de resolución presentado por Eduardo Solari (UCR) que solicita al Poder Ejecutivo promover las instancias y gestiones necesarias ante el Ministerio de Transporte de la Nación y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), a fin de que se instaure el descuento del 50% en el sistema de la tarjeta Sube para el boleto Paraná-Santa Fe y viceversa destinado a estudiantes.

“Este boleto se aplicó por muchos años. Lo que buscamos es que se instale de manera ininterrumpida”, aseguró el diputado.

Asimismo, se trató el proyecto de ley, también presentado por Solari y recién ingresado a la Comisión, que crea el Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU) para el servicio de transporte interurbano y destinado a los estudiantes primarios y secundarios de establecimientos educativos públicos y públicos de gestión privada con aporte estatal ubicados en el territorio de la provincia de Entre Ríos.

“Hay que hacer toda la inversión necesaria porque la educación es un derecho humano básico”, expresó el autor del proyecto.

Diputadas y diputados acordaron convocar a representantes de las áreas provinciales involucradas para continuar con el tratamiento de los proyectos.

Consorcios camineros

Además, la Comisión abordó el proyecto de ley de consorcios camineros, autoría de Esteban Vitor (PRO).

“Es una herramienta muy interesante para ayudar a la Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos a solucionar la situación de los caminos de la provincia”, dijo Vitor, y agregó que “existen dos resoluciones que reglamentan los consorcios camineros, pero lo que planteamos es una ley ágil y moderna que permita la participación popular y que se autorice el mantenimiento de caminos a través de consorcios”.

Se acordó convocar a actores involucrados para participar de las próximas instancias de debate.

De la reunión participaron también José Cáceres, Vanesa Castillo, Silvia Moreno, Julio Solanas, Eduardo Solari y Esteban Vitor.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales