Renovaron hasta enero de 2023 el programa Ahora 12

Renovaron hasta enero de 2023 el programa Ahora 12

Renovaron hasta enero de 2023 el programa Ahora 12.

El gobierno nacional renovó desde este viernes y hasta el 31 de enero de 2023 el programa Ahora 12, para la financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito, que incluye 30 rubros que integran producción y comercialización con trabajo argentino.

A través de la Resolución 499/2022 de la Secretaría de Comercio Interior publicada en el Boletín Oficial, se extendió el programa de fomento al consumo que brinda la posibilidad de financiar compras en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjeta de crédito bancarias.

El programa, lanzado en septiembre de 2014, está disponible todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, destacó que "se trata de una herramienta valorada por la gente y por los comerciantes y que favorece el desarrollo económico y la industria nacional".

En un comunicado, agregó que "Ahora 12 es muy valorado tanto por los consumidores como por los comerciantes. Además, de impulsar el consumo es una herramienta que contribuye a traccionar el crecimiento económico" al tiempo que "es central el incentivo que significa para el desarrollo de la industria nacional y la generación de empleo en todo el país", publicó Télam.

A través de la resolución 499/2022 publicada en el Boletín Oficial, se establece que se podrá financiar en hasta 24 cuotas las compras de computadoras, notebooks y tablets; televisores y monitores; productos de línea blanca como calefones, heladeras, congeladores, freezers, aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas y termotanques; equipamiento médico; y kits para la conexión domiciliaria de servicios de agua y cloacas.

En tanto, con hasta 18 cuotas se podrán financiar compras de bicicletas, colchones, juguetes y juegos de mesa; libros, motos, maquinaria, materiales y herramientas, muebles, neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC y repuestos y gimnasios.

Con facilidades de pago en hasta 12 cuotas el programa prevé compras en anteojos y lentes; calzado y marroquinería; ollas, cacerolas, sartenes y planchas de aluminio; indumentaria, instrumentos musicales, servicios técnicos de electrónica y turismo.

En tanto, la compra de artefactos de iluminación, artículos de librería, pequeños electrodomésticos, perfumería, y la instalación de alarmas y la reparación de automotores y motos también podrá abonarse en esta etapa en hasta 12 cuotas, aumentando así las posibilidades de financiación.

Además, se sumará con financiamiento de hasta 12 cuotas el rubro servicios funerarios, que puede representar un gasto relevante e imprevisto para las familias.

Además, en hasta 6 cuotas se podrán financiar servicios educativos como cursos de idioma y de informática más cursos deportivos y actividades culturales y también servicios de cuidado personal como peluquerías y centros de estética.

En esta nueva etapa se suma también en hasta 6 cuotas el rubro espectáculos y eventos culturales, que comprende obras teatrales y conciertos de artistas nacionales.

Durante el primer semestre de este año, Ahora 12 registró 32 millones de operaciones por un total de 548 mil millones de pesos facturados y un ticket promedio, en mayo de 2022, de 19.224 pesos.

Los rubros que registraron mayores ventas mensuales son electrodomésticos (32%), indumentaria (29%) y materiales de la construcción (8%).

Todos los productos y servicios de todas las modalidades de financiación -3, 6, 12, 18 y 24 cuotas- se pueden adquirir mediante compra online y en los comercios adheridos de todo el país, los siete días de la semana, con todas las tarjetas de crédito habilitadas.

Los locales comerciales y las tiendas virtuales deben exhibir el logo del programa para informar a las y los consumidores.

La Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas es del 42%, mientras que para las 18 y 24 cuotas representa el 49%.

Según el Índice Prisma Medios de Pago del primer trimestre de 2022, el 57% de las compras financiadas en cuotas se realizaron con las distintas modalidades del Ahora.

Además $ 1 de cada $ 4 del volumen de operaciones con tarjetas de crédito entre enero y marzo correspondió a compras con planes Ahora, precisó el mismo indicador.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.