La Colecta Anual de Cáritas recaudó más de 340 millones de pesos

 Cáritas Argentina informó que el total de lo recaudado en su colecta anual realizada los días 11 y 12 de junio de 2021 bajo el lema “Tu compromiso acorta distancias”, asciende a $340.784.996,94. El monto representa un 55,86% de incremento respecto del año pasado y resulta significativo en el contexto de la crisis socioeconómica que atraviesa la Argentina.

 

En esta oportunidad, después de dos años de restricciones sanitarias, los voluntarios de Cáritas salieron nuevamente a las calles para llevar sus alcancías a las plazas, avenidas y a las casas de muchas localidades. La sociedad argentina respondió a la invitación con generosidad, como una muestra más del apoyo y la confianza que, constantemente, deposita en la tarea que la organización caritativa de la Iglesia realiza entre los más vulnerables.

 

Cáritas Argentina expresó su agradecimiento “a todos los voluntarios que, como siempre, ofrecieron tiempo y compromiso personal para que la colecta fuera una expresión del amor al prójimo que anima su misión” y también “a todos los que colaboraron económicamente, donantes particulares, negocios, empresas e instituciones, porque hacen posible que la solidaridad acorte las enormes distancias que tanto dolor producen en nuestra sociedad”.

 

Tal como se informa periódicamente, el dinero recaudado se destina al sostenimiento de numerosos programas de ayuda inmediata y de promoción humana que Cáritas lleva adelante durante el año, como microemprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, vivienda, planes de inclusión educativa, abordaje pastoral y comunitario de las adicciones, cuidado de la primera infancia, formación en ciudadanía, centros comunitarios de atención integral y jardines maternales, entre otros.

 

El informe económico correspondiente al año 2021 se encuentra disponible en https://caritas.org.ar/rendicion-2021.

 

Finalmente, tras recordar la magnitud del drama de la pobreza en nuestro país, presentado en un informe realizado con la UCA el 8 de junio [clic aquí], Cáritas renovó su llamado a “seguir colaborando durante todo el año, para transformar juntos este doloroso presente en un futuro lleno de esperanza para tantos hermanos que nos necesitan”.

 

Se puede colaborar, durante todo el año a través de www.caritas.org.ar/sumate.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)