El Ministerio de Seguridad aporta casi 200 millones de pesos para equipar a los Bomberos

El equipamiento de las cisternas a los Bomberos Voluntarios suma elementos para suministrar agua potable a las poblaciones afectadas por la bajante del río Paraná.

El equipamiento de las cisternas a los Bomberos Voluntarios suma elementos para suministrar agua potable a las poblaciones afectadas por la bajante del río Paraná.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, que conduce Aníbal Fernández, destina una partida de 196 millones de pesos para dotar de equipamiento a los cuarteles de Bomberos Voluntarios ubicados en las zonas de la Cuenca del Paraná que permitirá la provisión de agua potable a las 3.200.000 personas afectadas por la bajante histórica del río.

La adquisición de 73 cisternas de 10.000 litros, 146 tanques bolsa de 10.000 litros y 100 tanques fijos de 25.000 litros destinados a 66 municipios, forma parte de la estrategia para paliar los inconvenientes de acceso al agua segura derivados de este fenómeno que impacta en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

“Este equipamiento para los cuarteles tiene que poder ser utilizado de manera estratégica, tanto por la gestión estatal como por las Asociaciones Civiles de Bomberos, y no solo mientras se produzca la emergencia, sino en cada una de las circunstancias en que el acceso al agua potable esté restringido”, explicó la secretaria de Articulación Federal, Silvia La Ruffa.

La funcionaria agregó: “Colaboramos no solo a través del presupuesto que manda la ley, sino también articulando con los distritos porque son quienes mejor conocen las necesidades de su pueblo y por eso sabrán definir el uso acertado de este equipamiento.”

Entre los Municipios beneficiarios y que ya recibieron el equipamiento se encuentra el de Paraná. Cabe señalar que esta política pública se lleva a cabo en conjunto con el Consejo Nacional de Bomberos.

Según el cronograma previsto, durante agosto concluirá la entrega de estos dispositivos a los cuarteles seleccionados restantes. De esta manera, un total de 66 municipios que se encuentran sobre la Cuenca del Paraná habrán recibido este aporte del Ministerio de Seguridad de la Nación destinado a fortalecer las gestiones locales garantizando el acceso a un recurso tan vital como es el agua potable.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)