El Papa Francisco le rogó a Vladimir Putin cesar con la “espiral de violencia y muerte”

El Papa le pidió a Putin que pare la guerra en Ucrania y alertó del riesgo nuclear.

El Papa le pidió a Putin que pare la guerra en Ucrania y alertó del riesgo nuclear.

El Papa Francisco dirigió este domingo un mensaje extraordinario sobre la situación en Ucrania, pidiendo el fin de las armas y llamando a la paz. El Santo Padre indicó que el curso de la guerra “se ha vuelto tan grave que es motivo de gran preocupación”. Por eso le dedicó toda la reflexión antes del rezo del Ángelus, desde la ventana del Palacio Apostólico, publicó la agencia católica Aica.

Francisco indicó que “ésta herida terrible e inconcebible de la humanidad, en vez de cicatrizarse sigue sangrando cada vez más con el riesgo de agrandarse. Me afligen profundamente los ríos de sangre y lágrimas derramados en los últimos meses. Me duelen, las miles de víctimas, en especial niños y las numerosas destrucciones que han dejado a muchas personas y familias sin casa y amenazan con el frio y el hambre a los territorios. Ciertas acciones no pueden ser justificadas nunca. Es angustiante que el mundo esté aprendiendo la geografía de Ucrania a través del horror y la guerra y haya localidades que se han convertido en lugares de sufrimiento y terror indescriptibles”.

 

Amenaza atómica

 

El Santo Padre ha calificado de “absurdo” el hecho de que la humanidad se enfrente una vez más a la amenaza atómica. Además, se ha preguntado: “¿Qué más tiene que pasar? ¿Cuánta sangre debe correr aún para que entendamos que la guerra nunca es una solución sino solo una destrucción?”.

El pontífice hizo un llamado a la reflexión, afirmado que “en nombre de Dios y en nombre del sentido de humanidad que habita en cada corazón, renuevo mi llamamiento para que se llegue inmediatamente a un alto el fuego, que callen las armas y se busquen las condiciones para iniciar negociaciones para llegar a soluciones no impuestas por la fuerza sino consensuadas, justas y estables. Y serán tales si se fundan en el respeto del valor de la vida humana, así como de la soberanía e integridad territorial de cada país”.

 

Llamamiento a Putin y Zelensky

 

“Deploro vivamente la grave situación que se ha creado en los últimos días con nuevas acciones contrarias a los principios del Derecho Internacional. De hecho, esto aumenta el riesgo de una escalada nuclear hasta el punto de que hacen temer consecuencias incontrolables y catastróficas a nivel mundial”.

“Mi llamamiento se dirige ante todo al presidente de la federación rusa, suplicándole que detenga también por amor a su pueblo esta espiral de violencia y muerte. Por otro lado, profundamente entristecido por el inmenso sufrimiento de la población ucraniana tras la agresión sufrida dirijo un llamamiento igualmente confiado al presidente de ucrania, para que esté abierto a serias propuestas de paz. A todos los protagonistas de la vida internacional y a los líderes políticos de las naciones les pido insistentemente que hagan todo lo que está a su alcance para poner fin a la guerra en curso, sin dejarse arrastrar en escaladas peligrosas y que promuevan y apoyen iniciativas de diálogo”.

“Por favor, que las generaciones más jóvenes respiren el aire saludable de la paz. No el aire contaminado de la guerra, que es una locura. Tras 7 meses de hostilidades, que se recurran todas las herramientas diplomáticas, incluso las que hasta ahora no se han utilizado para poner fin a esta terrible tragedia. La guerra en si misma es un error y un horror. Confiamos en la misericordia de Dios que puede cambiar los corazones y en la maternal intercesión de la Reina de la Paz en el momento en el que se elevan las súplicas a Nuestra Señora del Rosario de Pompeya”.

Por último, Francisco manifestó su cercanía “a las poblaciones de Cuba y Florida que fueron golpeadas por un Huracán. Rezo también por los que han perdido la vida y han sido heridos tras un partido de futbol en Indonesia”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Primera Nacional: Juan Pafundi será el árbitro de Quilmes-Patronato

Pafundi dirigirá por primera vez a Patrón en 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)