Cerruti dijo que Macri "tiene un discurso muy fuerte de generar desaliento"

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti rechazó hoy expresiones de Mauricio Macri acerca de la sociedad argentina y sostuvo que las declaraciones del expresidente tienen que ver "con un discurso muy fuerte de generar desaliento, de bajar la autoestima, y hacernos creer que no nos merecemos todo lo que nos merecemos".

 

"Yo no entiendo la parte en la que el expresidente Macri no se siente parte de la sociedad argentina", manifestó Cerruti al referirse a declaraciones efectuadas en Madrid en las que el exmandatario consideró que la Argentina "debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años, porque era la única que estaba entre los 5 más ricos y hoy estamos llegando a niveles de pobreza del 50% en muchas regiones del país".

 

"Este es un Gobierno en el que vamos a seguir construyendo una Argentina para que todos podamos tener un mejor país"

 

 "Hay algo muy impresionante de escucharlo hablar de la sociedad argentina, como si él no fuera de la sociedad argentina, su familia, sus hijos, hijas, su entorno más cercano, sus amigos, qué piensa él de la gente que quiere, si es parte de esta sociedad argentina que ha fracasado", enfatizó Cerruti durante la conferencia de prensa que ofrece semanalmente en la Casa Rosada.

 

La portavoz sostuvo que "nosotros sentimos que todo esto tiene que ver con un discurso muy fuerte de generar desaliento, de bajar la autoestima, y hacernos creer que no nos merecemos todo lo que merecemos".

 

No obstante estas expresiones, "este es un Gobierno en el que vamos a seguir construyendo una Argentina para que todos podamos tener un mejor país", puntualizó Cerruti.

 

 "La oposición se pelea para ver quien queda más a la derecha con el discurso más duro"

 

Cerruti, afirmó que el Gobierno nacional "es de diálogo", en relación a la convocatoria a todos los sectores tras el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero advirtió que la oposición "pelea para ver quien es más de derecha o quien queda más a la derecha con el discurso más duro".

 

"Estamos ante las dificultades, que todos conocemos, de una oposición que se pelea para ver quien es más de derecha o quien queda más a la derecha con el discurso más duro, siguiendo un poco la idea de hacia donde va el mundo, según ellos, y que esperemos no sea cierta", aseguró.

 

Ante la consulta de Télam, para la portavoz "es muy difícil hablar con una oposición que está con un nivel feroz de interna, como es el que tiene en estos momentos, y no lo digo yo sino que lo leemos en los diarios y lo vemos todos los días en los medios".

 

Cerruti enfatizó que "este es un Gobierno de diálogo, que cree que tenemos que ponernos de acuerdo en los puntos básicos y centrales, que tienen que ver con el desarrollo de la Argentina, hay algunas cuestiones en las que debemos estar todos de acuerdo".

 

Resaltó que "el 10 de diciembre entramos en el año de los 40 años de democracia. Para nosotros es fundamental que haya algunos puntos que tienen que ver con las instituciones, la democracia, el crecimiento económico para todos y todas, la justicia, puedan ser parte de un gran debate social y de un acuerdo que incluya no solo a todas las diferentes fuerzas políticas sino también sociales y la ciudadanía".

 

En ese sentido, la funcionaria indicó que "hay acuerdos que se van a llevar adelante en el Congreso" y refirió que "esperamos llevar adelante la mayor cantidad posibles acuerdos en aquellos temas y leyes que sean muy importantes".

 

Sobre la posibilidad del otorgamiento de un bono salarial para distintos beneficiarios, señaló que "hay un pedido de diferentes organizaciones, una es de Pablo Moyano, otro es de otras organizaciones sociales con respecto a un un bono para fin de año".

 

"Y hay otras medidas en análisis que tiene el Gobierno en este momento, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Desarrollo Social y Anses en conjunto, para ver de qué manera existe algún refuerzo, ya sea de las políticas sociales o de los ingresos de aquí a fin de año para que aquellos que quedaron desfasados con respecto a la inflación puedan achicar esa brecha o superarla, que es el objetivo que tenemos respecto a los salarios y a los ingresos", agregó.

 

Recordó que "aquellos trabajadores que están sindicalizados y que van a paritarias han tenido en los últimos meses acuerdos importantes que permitieron superar ampliamente la inflación y necesitamos que eso se extienda a todos los trabajadores, en diferentes modalidades, y es lo que está analizando el gobierno para ver a qué universo irá dirigido".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).