Marruecos hizo historia, venció a Canadá y se clasificó a octavos como líder del Grupo F

Marruecos hizo historia, venció a Canadá y se clasificó a octavos como líder del Grupo F

Al igual que en México 1986, los marroquíes ingresaron entre los mejores 16 equipos del Mundial.

La selección de Marruecos venció este jueves por 2-1 a Canadá y se clasificó a los octavos de final como ganador del Grupo F del Mundial de Qatar, en el que, además, pasó de fase Croacia como segundo.

Los goles de Marruecos fueron anotados por Hakim Ziyech y Youssef En-Nesyri, a los 4 y 23min. mientras que para Canadá descontó Naif Aguerd en contra de su propia valla, a los 40 minutos, todos durante la primera etapa.

El partido se jugó en el estadio Al Thumana, en Doha, con el arbitraje del brasileño por Raphael Claus.

Solamente una vez Marruecos había logrado pasar a octavos de un Mundial: fue en México 86, que ganó Argentina.

Este jueves empezó rápido a resolver el pleito. A los cuatro minutos, una floja salida de los canadienses, que incluyó un grave error del arquero Milan Borjan, le permitió a Hakim Ziyech abrir el marcador con una exquisita definición de media distancia y por encima de la posición del "uno" canadiense.

Después del tanto a favor los marroquíes coparon el mediocampo, asfixiaron a su rival con una presión constante de mitad de cancha hacia adelante y siempre buscó el arco contrario.

Canadá, por su parte, sintió el golpe del tanto tempranero, le costó recuperarse y acomodarse en el campo y apeló al contragolpe como única herramienta de juego para intentar llegar al arco de Yassine Bono.

La superioridad futbolística de los africanos en todo el campo le dio la posibilidad de aumentar el marcador a los 23 minutos con un remate certero de Youssef En-Nesyri que contó nuevamente con una floja respuesta del arquero Borjan.

Los norteamericanos, al verse superados y sin respuestas desde lo táctico, intentaron parar a su rival con faltas y no tuvieron ideas de juego.

Sin embargo, los dirigidos por el entrenador John Herdman, al no tener nada que perder por el resultado adverso, revirtió la situación, tomó confianza y llegó al descuento con un gol en contra de Naif Aguerd a los 40 minutos para ponerse nuevamente en carrera antes del cierre de la primera etapa.

En el complemento, los canadienses salieron con mayor convencimiento, mejoraron con la pelota y de a poco fueron metiendo a su rival en su propio campo con el objetivo de, al menos, llegar al empate.

La embestida de los norteamericanos les permitió generar algunas situaciones favorables, pero carecieron de la efectividad necesaria para llegar al gol.

Marruecos, en tanto, le cedió la pelota a su rival, dejó de presionar en campo contrario y se dedicó a defender el resultado durante gran parte de la segunda etapa.

La tenencia de la pelota por parte de los canadienses se dio a lo largo de treinta minutos con mucho despliegue y desgaste físico, lo cuál le jugó a favor a los marroquíes que ante el cansancio de los norteamericanos volvieron a tener la pelota y a cuidarla hasta el final para quedarse definitivamente con la victoria, informa Télam.

Marruecos enfrentará en octavos de final al segundo del Grupo F.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)