La Corte Suprema confirmó la perpetua para el femicida de Fátima Acevedo

La Corte Suprema dejó firme la condena a prisión perpetua de Jorge Nicolás Martínez. Un tribunal popular lo había hallado "culpable" del femicidio de Fátima Acevedo, a quien estranguló y arrojó a un aljibe en la capital entrerriana en marzo de 2020.

 

El máximo tribunal con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó el último recurso presentado por la defensa de Martínez, a cargo de Gaspar Ignacio Reca Ríos, defensor público de coordinación de Paraná. Martínez había sido denunciado en seis oportunidades por la víctima, quien incluso se había alojado temporalmente junto con su hijo en la Casa de las Mujeres de Paraná.

 

Fátima Acevedo fue asesinada el primero de marzo de 2020, cuando su ex pareja la citó a la casa en la que habían vivido juntos con la excusa de entregarle un teléfono celular.

 

En el interior de la vivienda, Martínez la estranguló y luego arrojó su cadáver a una suerte de aljibe situado muy cerca del lugar de los hechos.

 

El femicida intentó ocultar el crimen enviando mensajes desde el celular de la víctima a familiares y amigos diciendo que se había ido de la ciudad por su propia voluntad.

 

La investigación permitió el hallazgo del cuerpo una semana más tarde, el 8 de marzo. Por incumplimientos procesales de la defensa, la corte consideró que "corresponde tener por no presentado el recurso" con el que Martínez intentaba en última instancia revertir la condena.

 

Hechos y condena

 

Fátima Acevedo desapareció el 1 de marzo de 2020 y fue encontrada muerta una semana más tarde en un aljibe, ubicado en un descampado de la ciudad de Paraná.

 

El 26 de febrero de 2021 el jurado popular declaró a Jorge Martínez culpable de los delitos de “Lesiones graves en grado de tentativa calificadas por el vínculo y por haberse perpetrado en un contexto de violencia de género”; “Defraudación especial mediante el uso de tarjeta magnética en grado de tentativa” y “Homicidio doblemente agravado por el vínculo y haberse perpetrado en un contexto de violencia género-Femicidio”.

 

El 9 de marzo de 2021, la vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Carolina Castagno, quien ofició de jueza técnica del juicio por jurado, resolvió imponer a Martínez la pena de prisión perpetua, con más las accesorias legales del art. 12 del Código Penal, por los delitos de lesiones graves en grado de tentativa calificadas por el vínculo y por haberse perpetrado en un contexto de violencia de género, publicó El Once.

 

 

Foto: APF

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.