El Bitcoin cayó a su precio más bajo en semanas

El precio del Bitcoin alcanzó su nivel más bajo en dos semanas a primera de hora hoy y experimentó su mayor caída en una hora desde la quiebra de FTX en noviembre último, mientras los mercados de criptomonedas se desploman en medio de los problemas de Silvergate Bank, cuyas acciones cayeron 95% en 2022.

 

Messari Crypto precisó que el token cotiza un 4% por debajo de los US$ 22.394 dólares, en tanto que otros importantes, como Ethereum, retroceden 3%, en US$ 1.573, según la agencia de noticias Bloomberg.

 

Los movimientos del mercado se producen después de que varias empresas como Coinbase, Circle, Galaxy Digital y Paxos cortaran lazos con Silvergate, que está retrasando su informe anual debido a mayores pérdidas, lo que genera dudas sobre el futuro de su negocio.

 

Muchas grandes bolsas de activos digitales trabajan con Silvergate, para las transacciones entre entidades, y una merma en esas relaciones podría afectar a la liquidez del sector.

 

Silvergate, socio de Binance, enfrenta una serie de empresas en dificultades, como en su momento FTX, lo que provocó un descenso masivo de los depósitos en medio de un contagio más amplio del mercado cripto.

 

Para Messari, la capitalización total del mercado de criptomonedas se sitúa por encima del billón de dólares, casi dos tercios por debajo de su máximo histórico en noviembre de 2021.

 

Esta situación de los activos digitales se agudizó el año pasado a raíz de una serie de quiebras de empresas de criptomonedas y al aumento en los costos de endeudamiento por parte de la Reserva Federal estadounidense (FED).

 

Para Bloomberg, el sentimiento de los inversores podría deteriorarse aún más en los criptomercados, ya que los operadores se preparan para el próximo movimiento de la FED para frenar la inflación, aún por encima del objetivo del banco central.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)