40 años de Democracia en el Museo Provincial de Bellas Artes

La apertura será este viernes 24 de marzo a partir de las 18 en el Auditorio del Museo, Buenos Aires 355, con acceso libre y gratuito.

Con la presentación de la instalación performática "Oscura Kermese Oscura", el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se suma a las actividades centrales en conmemoración de un nuevo aniversario del golpe cívico - militar organizadas por la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná a 40 años de la recuperación democrática. La apertura será este viernes 24 de marzo a partir de las 18 en el Auditorio del Museo, Buenos Aires 355, con acceso libre y gratuito.

Como cada año, el Museo Provincial de Bellas Artes -declarado Sitio Nacional de Memoria por haber funcionado en su actual edificio uno de los centros clandestinos de detención y torturas que existieron en nuestra provincia durante la última dictadura- renueva su compromiso de Memoria, Verdad y Justicia con la habilitación de la instalación performática "Oscura Kermese Oscura" de Gustavo Hennekens, Victoria Puigcernau, Félix Lenzi Colman y Valentina Arlettaz.

La memoria conceptual de la obra elaborada por los autores expresa que "Oscura Kermese Oscura es una instalación performática orientada a la inmersividad que conmemora las trágicas acciones desarrolladas por la última dictadura cívico-militar argentina sobre nuestro pueblo. La sensación de presencialidad y de contemporaneidad del visitante en la época se da a partir de la interacción de breves datos documentales, entornos poéticos y recursos metafóricos que permiten identificar el momento histórico al que la instalación refiere y, centralmente, a lo particular de lo represivo como modelo de sociedad".

La realización de la obra contó con el apoyo del Área de Producción Audiovisual FCEDU, de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, de la Asociación Cultural Club El Barrio / Memoria Colectiva y del Taller de especialización II: Imagen de la carrera de Comunicación Social FCEDU - UNER.

Inicio actividades a las 17, en la  Plaza Alvear (Organiza: Multisectorial de Derechos Humanos)

Por su parte, el Registro Único de la Verdad de la Provincia realizará una intervención con fotografías y testimonios en la rampa de acceso lateral, lugar por donde se ingresaban a las y los detenidos que eran alojados de manera clandestina en el edificio que actualmente ocupa el Museo donde funcionaran dependencias de la Dirección de Investigaciones de la Policía de la provincia entre 1977 y 1980.

La instalación "Oscura Kermese Oscura" podrá visitarse en el Auditorio del Museo de manera simultánea al desarrollo de las actividades previstas para el viernes 24 de marzo en la explanada exterior del Museo donde se llevará a cabo el acto central que cierra la tradicional marcha organizada por la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná y quedará habilitada hasta el domingo 23 de abril con acceso libre y gratuito.

Prensa Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez

Secretaría de Cultura - Gobierno de Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)