El Concejo Deliberante de Paraná volverá a sesionar en el recinto tras la restauración

El Concejo Deliberante de Paraná volverá a sesionar en el recinto tras la restauración.

Completada la obra de modernización, restauración y revalorización del recinto, el Concejo Deliberante de Paraná se reunirá nuevamente en su ámbito habitual este viernes, a partir de las 9.

Durante el plenario tomará estado parlamentario un proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal mediante el cual se reduce un 25 por ciento las alícuotas de la Tasa de Alumbrado Público, establecidas en el artículo 91° de la Ordenanza Tributaria N° 10065.

Además, entre otras iniciativas, ingresará una propuesta impulsada por las concejalas Claudia Acevedo (UCR) y Desiree Bauza (PRO) mediante la cual se propone modificar la ordenanza 8615, de Habilitación, Funcionamiento, Control e Inspección de locales donde se desarrollen actividades bailables o espectáculos de distracciones diversas, introduciendo la obligación de instalar cámaras de seguridad.

El temario de la sesión se podrá seguir en vivo a través de la web www.hcdparana.gob.ar, como también mediante su canal de YouTube.

Revalorización del Recinto

Respecto al Recinto de Sesiones, la obra se ejecutó desde mediados de 2022 y tuvo por objetivo la restauración, revalorización y modernización del edificio considerado patrimonio municipal, el cual se encontraba en una delicada situación edilicia.

Entre las mejoras, además de brindar solución a los problemas estructurales existentes, se trabajó en la consolidación de un espacio que cumpla con los requerimientos y necesidades propias de la función que ejerce el parlamento.

Para ello, se incorporó equipamiento a fin de mejorar el sistema de transmisión de las sesiones, el cual converge en una estación de control conectada mediante cableado en contrapiso hacia las bancas. Además, se dispuso de conexiones para futura implementación de tecnología para sistema de votación electrónica y colocación de pantallas individuales.

Por su parte, bajo la bóveda octogonal del recinto se dispusieron las bancas en forma de hemiciclo, con el objetivo de concentrar y favorecer la visual de los concejales. Las mismas fueron dotadas de placas que identifican a cada uno de ellos.

Además, en las aberturas en fachada principal se instaló un sistema de cortinados dobles con el fin de mitigar el impacto acústico del exterior, teniendo en cuenta la ubicación que posee el recinto.

En tanto que en el sector trasero, destinado al público en general, se quitaron las barandas de madera torneada que actuaban como barrera física entre sectores, revitalizando el ingreso al Recinto mediante galería de conexión. La que requirió también, una renovación integral y complementaria a los trabajos antes descriptos.

Según lo expresado en el proyecto de revalorización, las propuestas llevadas a cabo responden al criterio compartido con la Comisión de Patrimonio, cumpliendo la premisa de ser convenientemente aplicados y reversibles; es decir, que el impacto que estos tengan sobre lo existente y construido sea salvable, y no afecten de manera sustancial y permanente a lo estructural.

En este plano, no fue premisa de este proyecto la modificación sustancial de los elementos constitutivos del recinto, sino que la arquitectura acompañe a los cambios tecnológicos, aggiornando los espacios que fueron pensados en otra época, a los avances de hoy.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.