Una serie de irregularidades en el Hospital de Bovril provocó suspensión de funcionaria

Imagen de archivo del hospital San Miguel de Bovril.

Imagen de archivo del hospital San Miguel de Bovril.

(de ANALISIS)

El Ministerio de Salud tuvo que iniciar acciones administrativas en el hospital San Miguel de Bovril, luego de advertirse irregularidades en la designación de suplencias y en las guardias médicas otorgadas a profesionales que nunca pisaron el hospital y que significaron un importante desvío de dineros públicos.

Las irregularidades la detectaron en la Dirección de Personal de Salud, a principios de septiembre, en que le comunicaron de la situación a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y la funcionaria de inmediato ordenó una acción de oficio para determinar responsabilidades, se advirtió en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9, Litoral). De inmediato, fue suspendida en su cargo la funcionaria en cuestión del nosocomio de Bovril.

El 15 de septiembre, la directora del hospital, Romina Jiménez, radicó la denuncia en la Policía. Dijo que el Área de Personal del Ministerio de Salud le exigió las planillas originales de suplencias números 49.292 y 50.384. Se las solicitó a la encargada (Romina Kuhn) quien le entregó planillas que advirtió que estaban adulteradas. Contactó a Cristian Fontana, director de Personal del Ministerio, quien ordenó dar de baja esas planillas para no pagar las suplencias a los empleados implicados. La principal involucrada, Romina Kuhn reconoció la desprolijidad a la propia directora del hospital y argumentó que "necesitaba dinero" porque estaba “pagando un viaje a Portugal”. Un viaje ida y vuelta, paras una persona, sale unos 800 mil pesos en avión desde Buenos Aires, a lo que habría que agregarle no menos de 3000 dólares más de hotel y comidas, con diez días de estadía. Es decir, unos 2.500.000 pesos argentinos.

La acusada venía realizando tal esquema de desvío desde marzo de este año (por lo menos lo que en principio se observó) y para ello utilizaba los datos de un total de 15 profesionales de la Salud. Varios de ellos (son 3 los médicos que aparecen en los registros) ya señalaron que nunca se tomaron licencias y no reconocen las firmas que aparecen en las planillas, que –evidentemente-, fueron fraguadas por Romina Kuhn. Uno de esos médicos es hermano de una exfuncionaria del Poder Judicial y también de una colaboradora directa de un actual ministro del gobernador Gustavo Bordet.

La acusada, en principio ocultaba la documentación al respecto y recién la habilitó cuando la directora del hospital se lo exigió y le dijo que iba a denunciarla ante la justicia.

Romina Kuhn está hace más de 10 años en el hospital de Bovril. Antes trabajaba en un comercio de la ciudad y habría sido despedida también por una situación irregular que la involucró, se señaló en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9, Litoral).

La directora del nosocomio, Romina Jiménez, fue a Tribunales de La Paz a hacer la denuncia, pero no se la tomaron y le dijeron que primero tenía que radicar una denuncia ante la Comisaría de Bovril. Jiménez se volvió a Bovril y radicó la denuncia en la Policía. A la vez, le elevó la renuncia a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, pero la funcionaria se la rechazó. Al parecer, se entiende que hubo un “exceso de confianza” de parte de Romina Jiménez y que no estaría involucrada en la maniobra. Ocupa el cargo de directora desde fines del segundo gobierno de Sergio Urribarri. En esa época sucedió una situación similar en el hospital de La Paz. La funcionaria Jiménez tiene residencia en la capital santafesina y viaja casi a diario a Bovril. No obstante, hay quienes sostienen que "solo va tres días a la semana" al hospital de Bovril y de esa manera puede continuar con su trabajo privado en Santa Fe, dedicado a la salud también.

Al parecer, “se borró” la información en la computadora donde estaba gran parte del registro de los movimientos investigados. Por ejemplo, los datos del reloj donde se marca con huella dactilar el ingreso y egreso del personal. Se habla de un desfalco que podría rondar, en principio, entre 3 y 5 millones de pesos.

Cabe acotar que el hospital de Bovril tiene un total de 97 personas trabajando.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)