Sección

De Angeli: “Estoy a disposición del gobernador; si me necesita en algún lugar donde pueda ser útil, estaré”

Alfredo De Angeli

Alfredo De Angeli apunta a presidir el PRO.

El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) analizó el resultado de las elecciones legislativas que le dieron un contundente triunfo a la Alianza La Libertad Avanza, y también se refirió a la situación y renovación partidaria del PRO.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), De Angeli afirmó que “fue una elección muy importante para los argentinos, para el modelo de país que estamos buscando desde hace mucho tiempo, y también fue una sorpresa la diferencia de votos entre el frente La Libertad Avanza y los otros partidos, principalmente el kirchnerismo, que quedaron muy atrás”. “En Entre Ríos se hizo una excelente elección, que se puso la campaña al hombro nuestro gobernador Frigerio, y en otras provincias mucho tuvo que ver la boleta única, que fue mucho más fácil”, agregó.

En tal sentido, cuestionó que “se negaba el kirchnerismo con la boleta única, nosotros la veníamos proponiendo hace mucho tiempo y se negaban. El manipuleo de las boletas del otro sistema viejo y arcaico cambió totalmente hasta para escrutar, para hacer el conteo de votos, para votar. Fue todo tan eficaz, tan rápido, tan simple, que a la mayoría nos gustó el sistema”.

“Fue una linda elección, porque no me voy a olvidar nunca de aquel 12 de agosto de 2019 cuando perdimos las primeras PASO con Mauricio Macri y al otro día nos despertamos con una corrida cambiaria que lo único que hizo fue hacerle daño al país. Esto hizo que se estabilizara el mercado; en Argentina la confianza cotiza en bolsa y al otro día de las elecciones, el 27 de octubre, se vio todo normalizado, hasta en tendencia y con mucha más confianza para la ciudadanía y para el gobierno”, definió.

Consultado por el diálogo con Mauricio Macri, reveló que “hace como 15 días que no hablamos cuando estuve con él, sólo intercambiamos mensajes”.

Respecto de la situación del PRO y su vínculo con La Libertad Avanza, De Angeli señaló que “en el PRO tenemos un partido que tiene representación en todas las provincias, tenemos gobernadores como Nacho Torres y Rogelio Frigerio y a Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires, somos un espacio relativamente joven que queremos acompañar el gran cambio que está haciendo el gobierno de Milei y somos críticos en las cosas que no estamos de acuerdo, pero eso no quiere decir que no vamos a acompañar con el modelo o el rumbo de país que está haciendo el gobierno de Javier Milei”.

“Nosotros no queremos volver atrás al kirchnerismo, al populismo, a la hiperinflación, a todo ese conflicto interno y al fanatismo. Queremos volver a un país normal conectado con el mundo y en eso está Mauricio Macri acompañando al Presidente Milei desde el primer momento, y hemos sido critico en lo que nos parece que no va bien. La experiencia de Mauricio Macri lo lleva a tener una muy buena relación personal con el Presidente Milei y eso no quiere decir que todo le tiene que decir que sí, que va bien. En la vida a todos, cuando tenemos un obsecuente, nos va mal, y es distinto cuando tenemos una persona que nos dice las cosas de la mejor manera para ayudarnos. Eso es lo que está haciendo Mauricio Macri”, evaluó.

En ese marco, sostuvo que el PRO mantiene su identidad e independencia y recordó que “cuando Milei mandó los dos miembros de la Corte que no se los votamos, Macri fue claro y el PRO no votó al juez Lijo, y en varias ocasiones pasó igual que no se lo acompañó; cuando pidió los fondos para la SIDE tampoco se lo acompañó. Somos críticos y en el PRO somos orgánicos, pero no quiere decir que no lo vamos a acompañar como está haciendo el gobernador Frigerio”.

En cuanto al apoyo electoral del sector agropecuario, el senador analizó: “Lo primero que tenemos que pensar es que no queremos volver al kirchnerismo porque queremos un país distinto, un país para producir mucho más, hemos perdido muchísimos años de producción en Argentina. Brasil nos triplicó en 20 años la producción en todo, y nosotros quedamos estancados, y no es solamente para el campo, que es mucho más que el productor agropecuario, es la agroindustria, el transporte, todo lo que se mueve en los pueblos del interior cuando al campo le va bien”.

Ante ello, reveló que “hay una promesa del Presidente que quiere desarrollar la Argentina y uno de los motores es el sector agropecuario, pero no sabemos cuándo va a ser. Creo que pronto, de a poco, va a ir bajando los derechos de exportación y bajando la cantidad de impuestos, mejorando la infraestructura, con más coparticipación a las provincias para que podamos resolver el atraso de hace 20 años”.  

En cuanto a lo estrictamente partidario, admitió que el 7 de diciembre será la renovación de autoridades del PRO y su nombre suena como futuro presidente del partido: “No creo que haya internas, estuve el miércoles hablando con el gobernador en Paraná y me dijo que vamos a tratar de buscar el mayor de los consensos, que no haya internas, porque necesitamos fortalecer el partido, que en la provincia está gobernando junto con otros partidos. Quedamos en ese acuerdo de llegar a una lista de consenso para fortalecer el partido”.

Respecto del nombre del futuro presidente partidario, consideró que “a eso lo va a manejar el gobernador; a lo mejor Silvia (Campos, actual presidenta del PRO Paraná, quien propuso a Nancy Vallejos) dijo cosas que le han pedido, pero eso queda en manos del gobernador y va a tratar de buscar el mayor de los consensos”. Sobre su liderazgo, apuntó: “Estuve hablando con el gobernador y le dije que a mí me gustaría, porque quiero seguir trabajando por el partido, quiero seguir estando en un partido representativo, con todo lo que tiene el PRO, y seguir trabajando para el 2027, el 2029, el 2031, porque el partido político es la herramienta para la participación de los ciudadanos. El gobernador me dijo que no estaría mal, pero que se lo deje pensar, que busquemos los consensos”. Si me toca presidir el partido lo voy a hacer con mucho honor y si me toca como congresal en el partido nacional, lo voy a hacer; no tengo ningún problema”, resumió.

Consultado por la sangría de dirigentes del PRO hacia LLA, como sucedió con los diputados que respondían a Patricia Bullrich, afirmó que “en Entre Ríos no va a pasar, pero en algunos lugares siempre hubo de esto. No sé qué compromisos habrán tenido esos diputados con Patricia, pero todos tuvimos ofertas”. “A mí hace bastante me lo ofrecieron, pero yo me quedo con la camiseta amarilla como llegué, porque la coherencia habla de las personas”, sentenció.

“Un partido es la herramienta para participar y llevar las ideas partidarias: la República, la libertad, la independencia de poderes, la transparencia, eso es el PRO. Felizmente no tenemos ningún dirigente ni imputado, ni procesado, y mucho menos condenado; denunciado a lo mejor sí. Somos un partido joven y hemos tratado de llevar nuestras convicciones al partido, así que seguiremos luchando por tener el partido como lo venimos conservando, con altibajos, pero representativo”, describió.

Por último, sobre su futuro laboral tras dejar la banca, indicó: “Con mis hijos tenemos una empresa chica que están manejando ellos, y vamos a ver si la podemos hacer crecer. Y también estoy a disposición del gobernador para que me diga si me necesita en algún lugar donde yo le pueda ser útil, y ahí estaré acompañándolo”.   

Edición Impresa