La inflación volvió a marcar un aumento del 2,2% en la cuarta semana de octubre

El índice de inflación que elabora el Ministerio de Economía volvió a marcar un aumento del 2,2% en la cuarta semana de octubre. Así lo informó este viernes el secretario de Política Económica de la cartera, Gabriel Rubinstein, quien reconoció que el alza sostenida de los precios “sigue siendo muy alta” y la atribuyó a un “contexto de actualizaciones de algunos rubros”.

Según el relevamiento dado a conocer por el viceministro de Sergio Massa, la inflación de la cuarta semana de octubre se habría mantenido en los niveles de las dos semanas precedentes, en tanto que el acumulado móvil de las últimas cuatro semanas habría sido del 9,3%.

“La inflación sigue muy alta, pero claramente más baja que durante las peores semanas de agosto”, sostuvo el funcionario en su cuenta de la red social X (antes Twitter), donde publica periódicamente el informe confeccionado por el ministerio.

En el nuevo reporte se indicó que en la semana del 23 al 29 de octubre “los precios a nivel minorista habrían subido un 2,2%” y que los principales rubros que superaron ese promedio habrían sido Indumentaria (4,2%), Carnes (3,5%), Frutas (3,2%) y los bienes y servicios regulados (2,8%). Por otra parte, se anotaron por debajo de aquel nivel Alimentos y bebidas de almacén (1,3%) y Verduras (1,5%).

El alza semanal, explicó Rubinstein, “se dio en un contexto de actualizaciones de algunos rubros regulados como tabaco y combustibles, y de aumentos recientes en productos cárnicos”, y anticipó: “Se espera que la próxima semana [en referencia al período del 30 de octubre al 5 de noviembre] muestre cifras similares debido a la actualización de precios regulados los primeros días de noviembre”.

En cuanto al seguimiento de la evolución de los precios minoristas en el acumulado móvil de las últimas cuatro semanas, el viceministro indicó que “los registros han bajado” después de los picos de mediados de agosto, en torno al 15%, hasta llegar al mínimo del 7,8% el 8 de octubre.

En el registro de la cuarta semana, el nivel se elevó al 9,3%, fenómeno que la cartera de Rubinstein adjudicó al contexto de “nerviosismo pre electoral”, que estima que “habrá de moderarse en registros próximos”.

Como es habitual, el informe aclara que si bien la metodología utilizada es compatible con la del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), no deben compararse, ya que el organismo contrasta promedios mensuales y Política Económica “sólo considera lo ocurrido en las últimas 4 semanas”.

El Índice de Precios al Consumidor de octubre se dará a conocer el lunes 13 de noviembre.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)