El gobierno avanza en la expropiación de República de Cromañón para su conservación

El Gobierno dispuso que el Ministerio de Justicia se encargue de llevar adelante la expropiación de las instalaciones del exlocal nocturno República de Cromañón, el lugar donde el 30 de diciembre de 2004 se produjo la tragedia en la que murieron 194 personas. El sitio había sido declarado Monumento Histórico Nacional hace un mes.

La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial a través del decreto 652/2023. El Poder Ejecutivo instruye a la dependencia, que hasta el 10 de diciembre conducirá Martín Soria y luego lo hará Mariano Cúneo Libarona, para que coordine "las acciones necesarias con el fin de efectivizar el inmediato uso del inmueble sujeto a expropiación".

El artículo 3°  de la ley 27.695 señala que "la edificación existente en los inmuebles expropiados deberá conservar los elementos testimoniales de la masacre, que hacen a su valor histórico-cultural y configuran la memoria histórica que se debe preservar, asimismo, se deberán garantizar las acciones de conservación preventiva, curativa y de restauración dentro del predio”, publicó Perfil.

Con la resolución publicada este 1° de diciembre se consignó que, cumplido el procedimiento confiscatorio, el Ministerio de Justicia debe "llevar adelante las acciones tendientes a la inscripción  de los referidos inmuebles con el fin de perfeccionar su transferencia y proceda a su asignación en uso a la Secretaría de Derechos Humanos". 

Por otra parte, se requirió al Tribunal de Tasaciones de la Nación "estimar el valor de los inmuebles sujetos a expropiación". 

El 2 de noviembre de este año, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso incluir como Lugar Histórico al espacio donde se emplazan el "Paseo de los pibes de Cromañon, los murales artísticos alusivos y el santuario que se extienden sobre Mitre, entre Jean Jaures y Ecuador. Además, declaró de Bien de Interés Histórico Nacional la Colección 'Cromañon', alojada en la sede del Archivo Nacional de la Memoria, en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex-ESMA)".

En este sentido, de acuerdo a la disposición aprobada por el presidente Alberto Fernández se estableció la creación de la Comisión administradora de los predios conocidos como "República de Cromañon", cuya función será la "administración del espacio dedicado a la memoria de lo ocurrido".

El documento autorizado subraya que los activos que integran este "conjunto de Memoria Colectiva del Trauma Histórico constituyen el crudo testimonio, material e inmaterial, de unos de los capítulos más dolorosos de la historia del país".

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)