“Era un partido muy importante y había que cerrarlo”, expresó René Richard

“Era un partido muy importante y había que cerrarlo”, expresó René Richard

Richard analizó el triunfo ante Central Entrerriano y explicó porqué no hizo rotaciones largas en Parque Sur (Foto: Archivo).

El entrenador de Parque Sur de Concepción del Uruguay, René Richard, analizó la victoria como local ante Central Entrerriano de Gualeguaychú por 67 a 54, que dio inicio a las semifinales de la Conferencia 1 de la Liga Pre-Federal de Básquet.

“Van a ser todos partidos cerrados, ahora el que pierde queda afuera. Lamentablemente la cancha no ayudó, no estaba fácil, hubo mucho desgaste de piernas y creo que los más grandes van a sentir este partido. Espero que se recuperen para el viernes”, manifestó el entrenador.

El conjunto dirigido por René Richard tuvo como principales figuras a Thomas Arrebillaga con 18 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias; el exSionista y Echagüe Agustín Carnovale 16 puntos, 14 rebotes y 2 asistencias; Matías Novello 15 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias; Juan Cruz Herrera 11 puntos y una asistencia; y Guido Dellavedova 5 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias.

“Hoy (por el miércoles) no pude hacer las rotaciones largas. Cuando sacamos diferencias, se nos complicó y tuve que seguir con los jugadores de experiencia; para que Central Entrerriano no se agrande y nos quiebre el partido”, reconoció sobre la victoria en La Histórica.


René Richard dando indicaciones en el triunfo Sureño sobre Central Entrerriano. (Foto: Prensa Parque Sur)

Tras esta victoria, los Sureños viajarán este viernes a Gualeguaychú para intentar definir la serie -al mejor de tres partidos- desde las 21.30. En cuanto al compromiso del viernes en la Ciudad Carnaval, René Richard adelantó que habría recambio de jugadores en cancha y destacó el deber cumplido de haber ganado en el arranque de la serie.

“Pese a que no va a ser fácil; sería muy importante ganar el viernes de visitante, para poder dar descanso a nuestros jugadores más experimentados. Central tiene un equipo joven y corre durante todo el partido, por lo tanto intentaremos hacer una rotación más larga de visitante”, consideró.

Y concluyó: “Confío en los chicos que suelen jugar varios minutos durante las rotaciones largas, aunque hoy no les quise dar tanta responsabilidad; debido a que era un partido muy importante y había que cerrarlo”.

 

Prensa y Difusión CPS

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)