JxER propuso cambios al proyecto de condonación de multas de motos secuestradas

Desde el Bloque de Concejales de Juntos por Entre Ríos manifestaron su rechazo al proyecto enviado por la Intendenta de Paraná, Rosario Romero, que establece condonar parcialmente multas de motos secuestradas. Explicaron las razones por las que entienden que el nuevo esquema “es injusto” y propusieron una serie de modificaciones que amplía los requisitos para poder recuperar el vehículo retenido.

En la sesión de este jueves los concejales de Juntos por Entre Ríos votaron en contra del proyecto de ordenanza que permite que los usuarios de motocicletas recuperen sus vehículos secuestrados por infracciones cometidas hasta el 31 de diciembre.

Los ediles opositores explicaron las razones por las cuales ponen reparos al proyecto y proponen poner en debate una serie de modificaciones vinculadas al “Régimen Especial de Regularización de Contravenciones y Multas para motovehículos retenidos”.

Plantearon cambios en lo que respecta a la opción de pago voluntario por parte de los contribuyentes. En este marco, propusieron que el Juzgado de Faltas determine el monto total de deuda, que se conformará por los importes de los siguientes ítems: multa, acarreo y 30 días de estadía como máximo, siempre con montos vigentes al día de la fecha en que se realice el trámite.

En caso de que se pretenda acceder a una cancelación de contado, “el importe total a abonar equivaldrá al 50 % del monto total de deuda que se establezca”.

Otra de las modificaciones propuestas por el bloque opositor gira en torno a los requisitos que deberán presentar los contribuyentes que soliciten la restitución de sus vehículos. En tal sentido, suman una serie de condiciones: contar con seguro al día, licencia actualizada y casco.

Por otra parte, desde Juntos por Entre Ríos pusieron sobre la mesa un punto que consideran central: en el caso de que el infractor reincida en una falta y ello derive en una nueva retención de motovehículo, ya no podrá hacer uso de los beneficios que determina la ordenanza.

Finalmente, los concejales opositores calificaron como “injusto” el proyecto de ordenanza para con aquellos contribuyentes que hasta el momento tuvieron la predisposición de abonar todo lo que implica una multa de estas características: la infracción, más el acarreo del vehículo y el parking de los días en el que el vehículo estuvo incautado. “Unos hicieron el esfuerzo de pagar todo lo que incluye estos ítems y otros podrán recuperar su moto abonando solo 7.125 pesos. Nos parece que no es justo”.

“Si bien consideramos que es necesario legislar sobre este tema, entendemos que a la iniciativa hay que darle un perfil más cercano a una moratoria que a una condonación a secas”.

“Por ello rechazamos el proyecto de ordenanza y planteamos la necesidad de que se dabata en comisión para enriquecer el proyecto y otorgarle una impronta más equitativa”, concluyeron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.